...

Tribunal Superior de Bogotá absuelve a Álvaro Uribe de los cargos por soborno y fraude procesal

La decisión pondría fin a uno de los procesos judiciales más sonados de los últimos años.

El Tribunal Superior de Bogotá absolvió este martes al expresidente Álvaro Uribe Vélez en el proceso por manipulación de testigos y fraude procesal, una decisión que marca un giro trascendental en uno de los juicios más mediáticos de la política colombiana reciente.

Tras más de dos meses de análisis, los magistrados concluyeron que no existían pruebas suficientes para demostrar que Uribe ordenó a su abogado ofrecer beneficios a “exparamilitares” con el fin de alterar declaraciones judiciales.

La lectura del fallo se realizó en la mañana del martes en una sala del Tribunal, presidida por los magistrados Manuel Antonio Merchán, Alexandra Ossa y María Leonor Oviedo.

Durante las primeras horas, el tribunal negó las nulidades de fondo solicitadas por la defensa. Comenzó a revisar los cinco hechos por los que Uribe había sido condenado inicialmente: tres por soborno a testigos y dos por fraude procesal.

En el análisis de cada caso, los magistrados concluyeron que no había evidencia suficiente para vincular directamente al expresidente con las acciones de su abogado Diego Cadena.

Además, consideraron que algunas interceptaciones telefónicas utilizadas en la primera instancia eran ilícitas, ya que fueron realizadas por error durante otra investigación. Sin embargo, aprobaron otras interceptaciones clave, como las relacionadas con Cadena, que seguían siendo válidas dentro del proceso.

Lea también: Déjà vu diplomático: Petro y Trump reavivan viejas tensiones entre Colombia y Estados Unidos

Uribe caso por presunto fraude procesal

El tribunal también cuestionó la credibilidad del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, testigo central en la primera condena. Esto debido a inconsistencias en sus declaraciones y búsqueda de beneficios ante la justicia. Por este motivo, la sala revocó los tres casos de soborno y uno de los dos de fraude procesal.

En el segundo caso de fraude, los magistrados consideraron que no había elementos objetivos que demostraran un plan para inducir a error a la Corte Suprema, dejando sin efecto la condena.

Uribe asistió a la audiencia desde su finca en Rionegro, Antioquia, lugar donde cumplió la prisión domiciliaria dictada en primera instancia. La decisión final del Tribunal Superior, resumida en cerca de 700 páginas, libera al expresidente de las condenas previas y pone fin a un proceso que se extendió por siete años, tras denuncias presentadas por el senador Iván Cepeda.

Mira el hilo completo de está decisión en nuestra cuenta en X.