La relación entre Colombia y Estados Unidos atraviesa un momento de tensión que preocupa a los ciudadanos. Donald Trump acusó a Gustavo Petro de vínculos con el narcotráfico. Esto reavivó el debate sobre si Colombia debe mantener la cooperación con Estados Unidos. Para conocer la opinión de los usuarios, CW+ Noticias realizó un sondeo en redes sociales sobre la necesidad de un diálogo entre ambos líderes.
En el caso de Instagram, la pregunta fue: “¿Debería Gustavo Petro buscar un diálogo con el presidente Trump?”. La respuesta de los usuarios fue mayoritariamente afirmativa, con 511 votos a favor, frente a 211 en contra.
Esto representa un 71% de apoyo al diálogo y un 29% que se opone. Los resultados muestran que, a pesar de las tensiones, una mayoría de los usuarios que participaron consideran importante mantener canales de comunicación abiertos con Estados Unidos.

En X, la misma pregunta se replicó. Aquí, la votación cerrada arrojó 212 votos en total, reflejando un interés menor en comparación con Instagram, pero con un patrón similar: la mayoría de los usuarios optó por la opción “Sí”.
Esta red evidencia un público más reducido, pero con opiniones alineadas al reconocimiento de la necesidad de diálogo en medio de la crisis diplomática.

Opiniones en Facebook
En Facebook, la dinámica fue diferente. Se realizó la misma pregunta de manera abierta: “¿Debería Gustavo Petro buscar un diálogo con el presidente Trump?”. Los usuarios pudieron expresar con detalle sus argumentos, generando un debate más completo. Entre los comentarios, algunos defendieron la soberanía de Colombia: “Lo ofenden, lo acusan de narcotráfico y es él el que tiene que buscar diálogo? Colombia no se puede seguir arrodillando a ningún gobierno extranjero”.
Otros plantearon alternativas comerciales y diplomáticas: “Momento, Colombia debería buscar nuevos socios comerciales en Asia. Estados Unidos ya no es confiable y está en crisis”. Hubo quienes respaldaron la postura de Petro: “Acaso Petro lo trató mal? Fue al contrario. Vamos presidente, usted está haciendo lo que es correcto”.
También quienes cuestionaron la actitud de Trump en la política internacional: “Con Trump no se dialoga”. Estos comentarios muestran tanto la defensa de la soberanía como la crítica a Estados Unidos, reflejando la diversidad de perspectivas sobre el tema.
Mientras que en Instagram y X se observa un respaldo mayoritario al diálogo como vía para la resolución de conflictos, en Facebook brinda un análisis más crítico, con comentarios que van desde la defensa de la soberanía hasta la búsqueda de alternativas económicas y diplomáticas.