...

Celebraciones y críticas: así reaccionó la política colombiana a la absolución de Uribe

La absolución del expresidente por parte del Tribunal Superior de Bogotá desató hoy reacciones encontrada

La absolución del expresidente Álvaro Uribe Vélez por parte del Tribunal Superior de Bogotá generó este martes respuestas inmediatas entre líderes políticos. Mientras el uribismo celebró la decisión, algunos representantes de otros sectores y defensores de víctimas expresaron su desacuerdo y anunciaron acciones legales.

El presidente Gustavo Petro se pronunció de manera crítica frente al fallo, señalando que el Tribunal “afirma que la interceptación realizada judicialmente a un delincuente, en donde aparece la voz de Uribe hablando de sobornos, es intimidad”.

Petro cuestionó la absolución como un obstáculo para visibilizar la vinculación de políticos con grupos paramilitares y convocó a los ciudadanos a iniciar la recolección de firmas del poder constituyente en la Plaza de Bolívar de Bogotá.

Carolina Corcho, expresó su desacuerdo con la absolución pero resaltó la necesidad de acatar las decisiones judiciales. Corcho señaló que las víctimas aún pueden apelar ante la Corte Suprema y recordó que Uribe enfrenta otras investigaciones por crímenes de lesa humanidad. También enfatizó la urgencia de reformas a la justicia para reducir la impunidad en el país.

El abogado Miguel Ángel Del Río, representante de algunas víctimas del proceso, anunció que interpondrán un recurso de casación: “Nos vamos a Casación. Esta batalla no ha terminado.”

Lea también: Tribunal Superior de Bogotá absuelve a Álvaro Uribe de los cargos por soborno y fraude procesal

Apoyo del Uribismo

En contraste, líderes del uribismo celebraron la absolución. La senadora María Fernanda Cabal afirmó que la decisión confirma que Uribe fue víctima de “una estrategia política para silenciar su liderazgo” y lo invitó a participar activamente en el Congreso en 2026.

Paloma Valencia destacó que “la verdad triunfó” y afirmó que el legado del expresidente sigue firme, convocando a los colombianos a mantener la fe en el uribismo rumbo a las próximas elecciones.

Una de las voces más activas en la política actualmente, el precandidato presidencial Iván Cepeda anunció que la bancada de víctimas interpondrá recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia, mostrando que, a pesar de la absolución, esperan que el caso continué.

Lea también: Expresidente Uribe pide limitar a cinco años las penas de militares ante la JEP

La decisión provocó reacciones divididas y deja en evidencia que, aunque algunos celebran la exoneración, otros preparan nuevos recursos legales. La política nacional enfrenta así un momento de alta tensión y debate.