...

Ministra de Vivienda reclama al presidente Petro inversión insuficiente para proyectos de acueducto

Proyectos clave de agua en Cali siguen en duda mientras la ministra de Vivienda cuestiona al presidente por priorizar defensa.

Un nuevo rifirrafe entre el presidente Gustavo Petro y parte de su gabinete ha puesto en el centro del debate nacional los recursos para proyectos de agua en varias regiones del país. La ministra de Vivienda, Helga Rivas, reclamó que mientras se destinan fondos para aviones de guerra a través de un COMPES, los acueductos urbanos siguen sin financiación suficiente.

El rifirrafe también abordó temas tarifarios y la necesidad de completar el equipo de comisionados de la CRA, que regula la estructura de precios del servicio. “Firmamos un cómpas para aviones de guerra y me dolió hacerlo, porque la prioridad debe ser el agua”, señaló.

El presupuesto disponible para el Ministerio de Vivienda en Agua es insuficiente, especialmente para el próximo año”, añadió la ministra Rivas, resaltando la dificultad de cumplir con las prioridades establecidas por el propio presidente.

Lea también: Demora del Gobierno Nacional compromete 11 obras de acueducto y alcantarillado en Cali

El rifirrafe no terminó allí. Durante el mismo consejo, el presidente Petro reprendió en vivo al ministro de agua, Eduard Libreros, por los retrasos en la ejecución de proyectos y cuestionó la comunicación interna de su equipo.

Recursos comprometidos, pero pendientes

Cali depende de inversiones clave para garantizar agua potable y saneamiento. Entre los proyectos más importantes se encuentra la mejora de la PTAR Cañaveralejo, la construcción de la nueva línea de aducción de agua potable del barrio San Antonio y un sistema de captación del lecho del río Cauca, pionero en Latinoamérica. Además, se busca mejorar redes en barrios como Puerto Marinaros, Simón Bolívar, El Lindo, Colseguro y Sabra Galindo.

Aún no está claro si los proyectos contarán con los recursos necesarios para avanzar, lo que mantiene a la ciudad en una situación de incertidumbre sobre la cobertura y calidad del servicio.

El gerente general de Emcali, Roger Mina, destacó que actualmente existen 11 proyectos que suman más de $380 mil millones comprometidos por la Nación, pero que su ejecución depende de la liberación de recursos y la aprobación de decretos pendientes, como la condonación de la deuda de Emcali con la Nación. “El agua es la causa común que debe unir todos los esfuerzos institucionales”, afirmó Mina.

Entre los proyectos prioritarios se incluyen: optimización de líneas de aducción desde el río Cali, modernización de plantas de tratamiento de agua, mejoramiento de redes en barrios como Puerto Marinaro y Simón Bolívar.

Así como acciones para descontaminar el río Cauca. La falta de ejecución pone en riesgo a miles de habitantes que dependen de estos servicios esenciales.