...

Trump arremete contra Petro y anuncia suspensión de “todos los pagos a Colombia”

El anuncio se da en medio de tensiones diplomáticas y acusaciones sobre producción de drogas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que suspende todos los pagos destinados a Colombia, en medio de un nuevo episodio de tensión con el gobierno de Gustavo Petro.

Desde la Casa Blanca, y acompañado por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, el mandatario estadounidense volvió a subir el tono de sus críticas y advirtió que podría “tomar acciones muy serias” contra el país.

“Más le vale cuidarse”, señaló Trump frente a la prensa, antes de calificar a Petro como “un matón y un hombre malo”.

Según Trump, Colombia “produce mucha droga” y estaría “llenando de cocaína” las calles de Estados Unidos.

“A partir de hoy, hemos detenido todos los pagos que iban a Colombia. Han perjudicado mucho a su país. Tienen fábricas de cocaína y cultivan todo tipo de porquerías que son drogas”, afirmó el mandatario republicano, en declaraciones que rápidamente provocaron reacciones.

Respuesta de Petro

El presidente colombiano no tardó en responder. A través de su cuenta de X, Petro aseguró que se defenderá “judicialmente con abogados estadounidenses en la justicia estadounidense”, ante lo que calificó como “calumnias lanzadas desde el territorio de los Estados Unidos”.

Siempre estaré en contra de genocidios y asesinatos del poder en el Caribe. Cuando requieran nuestra ayuda para luchar contra el narcotráfico, la sociedad estadounidense la tendrá”, escribió el mandatario, en un mensaje que, al parecer, también deja ver su disposición a mantener la cooperación bilateral, pese a la crisis.

Meses de tensión entre Colombia y Estados Unidos

La relación entre Estados Unidos y Colombia atraviesa uno de sus momentos más tensos en décadas. Desde inicios de 2025, ambos gobiernos han protagonizado confrontaciones directas.

En enero, Washington desplegó más de 4.000 efectivos en el Caribe para combatir el narcotráfico. Colombia denunció violaciones de soberanía y reportó civiles muertos en embarcaciones no vinculadas a grupos ilegales.

Lea también: Tensión entre Petro y Trump: posibles efectos económicos y políticos para Colombia

En septiembre, la administración Trump revocó la visa diplomática del presidente Petro, citando sus declaraciones en la ONU sobre Gaza como “acciones imprudentes e incendiarias”. Bogotá consideró el acto un ataque a la inmunidad diplomática y un intento de aislar al mandatario.

Llegando a este punto, donde Trump acusó a Petro de ser un “líder del narcotráfico ilegal” y suspendió toda ayuda estadounidense a Colombia. Recientemente también impuso aranceles y anunció sanciones contra funcionarios colombianos.