Sobre el mediodía, el presidente Gustavo Petro votó en la consulta interna del Pacto Histórico. Lo hizo desde la localidad de Puente Aranda, en Bogotá. “Como ciudadano de Colombia y militante del partido creado por el pueblo: Pacto Histórico, en uso de mis derechos establecidos en la Constitución de Colombia que juré respetar, y recuperar su espíritu de constitución de la libertad (…) me alisto para votar en la consulta del Pacto Histórico”, dijo el presidente más temprano.
Petro estuvo acompañado de la directora de Presidencia, Angie Rodríguez. Además, no dio declaraciones ante la prensa. Minutos más tarde de votar, el presidente aseguró que la ciudadanía lo recibió con “lágrimas, pero decisión de no dar pie atrás”. Además, a través de cuenta de su cuenta de X, el presidente se sumó a la voz de denuncia alrededor de todo el país sobre presuntas irregularidades como la reducción de mesas de votación y el traslado de puestos de votación.
Además de Petro, los precandidatos presidenciales, Iván Cepeda y Carolina Corcho, también votaron. Por su parte, el presidente le pidió al registrador Hernán Penagos mover la jornada de elecciones más allá de las 4 de la tarde, porque varios municipios solo tienen una mesa habilitada en varios puestos de votación. Esto, según las denuncias recibidas, relantiza la participación de la ciudadanía por las largas filas.
Petro pide extender la jornada electoral
“El registrador debería postergar la hora de cierre de las mesas, dada la enorme afluencia de la ciudadanía, se demoran hasta una hora para poder votar”, aseguró el presidente. Más temprano, Petro afirmó que hay un “desastre en la Registraduría” porque solo se habilitaron 9 mil puestos de votación, de 13 mil. Por su parte, la Registraduría señaló que sí habilitó los 13 mil puestos en todo el país.
Sumado a esto, numerosas denuncias se mueven. Videos de ciudadanos de diferentes partes del país denuncian largas filas porque solo hay una mesa habilitada en sus puestos de votación. Por ejemplo, habitantes de 21 corregimientos de Quibdó aseguraron que sus puestos de votación se trasladaron si previo aviso a la cabecera municipal de la ciudad. En Putumayo, Barranquilla, Buenaventura y Cali también hay denuncias de presunto saboteo electoral.
Siga el minuto a minuto de la votación a la consulta desde Cali en este hilo de CW+ Noticias: