...

Petro propone crear un “Frente Humano” como alternativa política para 2026

“Ese sería mi partido predilecto”, dice Petro al proponer un bloque progresista que trascienda el Pacto Histórico en 2026.

El presidente Gustavo Petro propone la creación de un “Frente Humano”, una plataforma amplia que unifique a los sectores progresistas y reformistas del país con miras a las elecciones de 2026. A través de su cuenta en X, el mandatario plantea que esta alianza debe reunir a representantes del Partido Verde, la Nueva U y el liberalismo histórico de Gaitán y López Pumarejo, como base de un proyecto político transformador.

“Es importante que ahora se articule el Frente Amplio, les propongo llamarlo el Frente Humano, con candidatos presidenciales del Partido Verde, la Nueva U y el liberalismo de Gaitán y López Pumarejo. Ese sería mi partido predilecto”, escribió Petro en la red social, reafirmando su apuesta por un espacio de diálogo y convergencia ideológica que trascienda su propio movimiento, el Pacto Histórico.

Un llamado a la unidad progresista más allá del Pacto Histórico

El mensaje del presidente llega en un momento clave, justo cuando el Pacto Histórico define su candidato presidencial para 2026. Petro busca que el Frente Amplio no se limite a respaldar un solo aspirante, sino que se convierta en una coalición programática y duradera, que trace políticas comunes sobre paz, seguridad y justicia social.

La propuesta del mandatario coincide con la carta enviada por el exministro del Interior, Juan Fernando Cristo, a Iván Cepeda, Carolina Corcho y Roy Barreras, en la que advierte que este frente no puede reducirse a la elección del “candidato de Petro”. Cristo insiste en que el espacio debe consolidarse como un proyecto de país, con acuerdos sobre los grandes desafíos nacionales y una visión de largo plazo que mantenga la estabilidad democrática.

Petro plantea un frente político con raíces históricas y enfoque social

La referencia al liberalismo de Gaitán y López Pumarejo no es casual. Petro busca rescatar las raíces sociales y reformistas del pensamiento liberal colombiano, con el fin de construir un frente político que combine justicia económica, equidad y soberanía nacional. En su visión, el Frente Humano sería una estructura de gobierno ciudadano capaz de sostener las reformas sociales iniciadas durante su mandato, incluso después de su salida del poder.

El presidente considera que la política debe superar la fragmentación y el personalismo para centrarse en un propósito común: convertir a Colombia en un país de paz, equidad y dignidad humana. En su mensaje, invita a las distintas fuerzas políticas a “pensar el país como una construcción colectiva”, apelando a la unidad frente a los retos económicos, ambientales y sociales. Con esta propuesta, Petro envía una señal clara a los sectores del progresismo y al liberalismo moderado: la necesidad de un pacto político que trascienda coyunturas electorales y siente las bases de una nueva etapa democrática.