...

“Turismo de guerra”: críticas a influencers por viajar a Israel 

Kika Nieto y otros influencers viajaron a Israel. Generaron polémica por el conflicto en Medio Oriente y la ofensiva en la Franja de Gaza.

Un grupo de influencers colombianos, entre ellos Kika Nieto, Johanna Fadul y Nicolás de Zubiría, están en el centro de las críticas por un reciente viaje a Israel. Esto, por la situación de conflicto en Medio Oriente y la ofensiva que ese país ha sostenido en contra de la Franja de Gaza, en Palestina. Internautas en redes sociales han asegurado que se trata de un “turismo de guerra” por parte de las figuras.

Entre tanto, Kika Nieto y Johanna Fadul se han defendido de los comentarios. Sin embargo, su defensa ha avivado la polémica, que las señala de promover a Israel como destino turístico a pesar del conflicto. En videos y fotos compartidas a través de sus redes sociales, los influencers se muestran al frente del mar, de fiesta y compartiendo comida tradicional israelí. 

Este viaje se da tiempo después de que medios revelaran que a influencers se les estaría pagando hasta 7 mil dólares (unos 26 millones de pesos colombianos) por difundir mensajes proisraelíes en sus redes sociales, así como por la manipulación de algoritmos. Por su parte, la actriz e influencer Johanna Fadul confirmó haber sido invitada al viaje por la Embajada de Israel. 

Le puede interesar: Colombia regala 200.000 dólares para ayudar a niños y familias en Gaza.

El viaje de los influencers, la polémica y su defensa

Algunos de los influencers que viajaron a Israel fueron Kika Nieto, Johanna Fadul, María Clara Rodríguez, Juan ‘Food Time’, Alexander Ospina ‘Te amo hijo TV’, Daniela Vidal, Nicolás de Zubiría, Mauricio Mejía, Daniel Maldonado, Sebastián Ospina ‘tatanfue’ entre otros. Todos, invitados por la Embajada de ese país.

En su viaje, visitaron el mar muerto, Tel Aviv, el Museo Yad Vashem —que expone la historia del Holocausto judío en la Alemania nazi—, Jerusalén y restaurantes exclusivos como Mahane Yehuda Market. Las críticas señalaron a los influencers de “blanquear” la imagen de Israel y de ser inhumanos por visitar un país que, a kilómetros de donde estaban, masacra a la población palestina. Sin embargo, varios de ellos se defendieron.

“Hay que contar también la otra historia, voltear la moneda y contar la realidad. Hay mucha gente que tira hate por las redes, porque creen que los israelís son los asesinos. Y aquí estoy en un lugar donde los terroristas de Hamás se tomaron las casas de mucha gente inocente”, aseguró Johana Fadul. Ella, además señaló que le alegró visitar “el pueblo elegido de Dios” y caminar por Jerusalén, en donde también “caminó Jesús”. 

Por su parte, la influencer Kika Nieto dijo que era su sueño conocer a Israel y que se había abstenido publicar fotos de su viaje “para no propiciar espacios cuyos comentarios se conviertan en debates políticos y de odio desmedido”. Según el Middle East Monitor, documentos oficiales exponen campaña de propagandas israelí para cubrir el conflicto. Esa campaña, con influencers, tenía presupuesto de 900 mil dólares para cubrir entre 75 y 90 publicaciones entre junio y septiembre del 2024. 

Así va la guerra en Medio Oriente

La cifra de palestinos muertos ha superado los 69.000, según funcionarios del Ministerio de Salud de Gaza. Además, reporta más de 170 mil heridos y 1.9 millones de palestinos desplazados solo en la Franja de Gaza. Además, más de medio millón de habitantes de Gaza sufren hambre y que niños han muerto por desnutrición. La Organización de Naciones Unidas (ONU) ha denunciado que Israel no permite la entrada de ayuda humanitaria. 

Por otro lado, en Israel han muerto más de 1.195 personas, entre ellas, 400 miembros de las fuerzas armadas. Además, cerca de 250 israelíes fueron secuestrados por Hamás, el grupo terrorista de Palestina. La mayoría ya han sido liberados en medio de acuerdos. Actualmente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lleva un plan de tregua y cese al fuego para estabilizar a Gaza. 

Sin embargo, Israel ha atacado infraestructura de Hezbolá en Líbano a pesar del cese. Esto, por orden del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien ya cuenta con órdenes internacionales de arresto por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Esas órdenes han sido emitidas por la Corte Penal Internacional (CPI) y recientemente por la Fiscalía General de Estambul.

Lea también: Petro, a punto de llorar por niños palestinos de la Franja de Gaza.