La Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes ordenó la apertura de una investigación previa Petro tarimazo. La decisión recae sobre el presidente Gustavo Francisco Petro Urrego, a raíz de una denuncia relacionada con el controvertido evento “Paz Urbana” realizado en Medellín el 21 de junio de 2025.
La denuncia que motivó la indagación fue presentada por el concejal de Medellín, Alejandro De Bedout Arango, quien señaló que lo ocurrido podría constituir varias conductas penalmente relevantes.
Los presuntos delitos bajo la lupa
La investigación previa busca determinar si la participación del primer mandatario en el evento de La Alpujarra se ajustó a la ley. Las presuntas irregularidades que se buscan esclarecer incluyen:
- Participación indebida en política.
- Utilización de recursos públicos para fines proselitistas.
- Convocatoria irregular a una Asamblea Nacional Constituyente por fuera del marco constitucional.
- Hostigamiento a autoridades territoriales y la presunta participación de personas privadas de la libertad en un evento de carácter oficial.
El evento generó controversia en su momento debido a que se permitió que cabecillas criminales de bandas del Valle de Aburrá, recluidos en la cárcel de Itagüí, subieran a la tarima junto a funcionarios del Gobierno. La denuncia señala que estos individuos fueron exhibidos como “voceros de paz” a pesar de tener condenas en firme por delitos graves.
Pruebas decretadas por la Comisión
Para avanzar en la investigación, la Comisión Acusación Paz Urbana decretó varias pruebas documentales para trazar la responsabilidad y el proceso detrás de la organización del acto:
- Oficios al INPEC (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario) y al Ministerio de Justicia para obtener copias de las resoluciones y documentos que autorizaron la salida y traslado de los internos involucrados.
- Solicitud a la Presidencia de la República para un informe que certifique si la secretaría privada, el jefe de Gabinete o algún consejero emitieron directrices para la organización o participación del Gobierno en el evento.
- Petición a RTVC y Canal Institucional para la copia certificada de la transmisión oficial del evento del 21 de junio de 2025.
La Comisión de Acusación también compulsó copias a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia respecto a manifestaciones que comprometerían a la senadora Isabel Cristina Zuleta López, continuando la acción solo contra el Presidente.