Desde que el presidente Gustavo Petro anunció que realizarían una inversión de 8.000 millones de pesos. La Dimayor solo accedió a usar 4.700 millones de esta inversión. Además, rechazaron inversiones de empresas del exterior por cuatro millones de dólares.
El presidente de la Dimayor expresó: “8.000 millones es un aporte importante, pero la Liga Femenina vale tres o cuatro veces más que eso”. Sin embargo, resultó contradictorio cuando finalmente aceptaron 4.700 millones por parte del Gobierno de Petro y del Ministerio de Deportes. Para justificar el estado precario en el que se encuentra el fútbol femenino en Colombia, mencione que hace falta más apoyo por parte de entidades privadas que apuesten por la liga femenina.
Puede leer: Radamel Falcao es nuevo jugador de Millonarios F.C.
El contrato fue firmado entre el Gobierno Nacional, el Ministerio de Deportes y la Dimayor por la suma de 4.700 millones. Estos recursos están destinados para el transporte, alojamiento, alimentación y la logística para el desarrollo de un torneo en solitario entre febrero y agosto de 2024, con la participación de 15 clubes femeninos.
En una investigación sobre por qué no se solicitaron los 3.300 millones faltantes, desde el Ministerio de Deportes expresaron: “La Dimayor no lo solicitó y no se va a implementar debido a que los calendarios de fútbol femenino empiezan a ser complejos por la Copa del Mundo Sub-20 y la Copa Libertadores. De acuerdo con la planificación de estadios, grupos y la cantidad de fútbol que hay en este momento, no tienen calendario definido para el segundo semestre y no existen recursos en los clubes para apalancar.
¿Qué dijo la Dimayor al respecto?
Por su parte, la Dimayor explicó en su versión de los hechos lo sucedido con el monto total. “Se sostuvieron mesas de trabajo con el Ministerio del Deporte para establecer las líneas de inversión que harían parte del referido contrato de apoyo. Se conclusiones que el valor que se podía legalizar acorde a los lineamientos de la entidad pública era de $4.700.000.000”.
Le puede interesar: Salen 7 ministros del gabinete del Gobierno Nacional
Cabe mencionar que el torneo de liga femenina de fútbol ya se encuentra en su recta final. Actualmente se están disputando los cuadrangulares finales para conocer cuáles serán los dos equipos que clasifican para la final del torneo femenino este 2024. Asimismo, recordar que en Colombia se realizara el Mundial de Fútbol femenino sub-20 en Cali.