...

Escándalo financiero en el Deportivo Cali: 14 hallazgos fiscales sacuden al club Azucarero

Auditoría forense revela graves irregularidades en la gestión económica del equipo entre 2010 y 2022.

El Deportivo Cali no solo enfrenta la lucha por mantenerse en la primera categoría del fútbol colombiano, sino que ahora también debe lidiar con un escándalo financiero de gran magnitud. La reciente auditoría forense realizada al club vallecaucano reveló 14 hallazgos fiscales que ponen en entredicho la administración de los recursos del equipo durante los últimos años, generando un sismo dentro de la institución.

Le puede interesar: Deportivo Cali deberá pagar más de 230 millones por demanda de Gustavo Ramírez

De acuerdo con el informe publicado por el periódico El País, la auditoría contratada a finales de 2024 tenía como objetivo analizar el estado financiero del club y esclarecer las razones de su crisis económica. Entre los principales hallazgos, se descubrió que entre 2010 y 2022 el equipo generó ingresos por 215.481 millones de pesos. Sin embargo, en 31 transacciones auditadas por ventas de jugadores, 14 presentaron irregularidades significativas.

Algunos de los jugadores involucrados en estas operaciones son Luis Muriel, Rafael Santos Borré, Harold Preciado, Helibelton Palacios, Germán Mera, Jhon Lucumí y Nicolás Benedetti. Entre las irregularidades se detectó que siete de ellos recibieron menos del 8% del valor de su transferencia, mientras que en al menos 10 casos no se evidenció la aprobación del comité ejecutivo para la venta de sus derechos deportivos.

Reacciones y crisis directiva

El presidente del club, Humberto Arias, expresó su molestia tras la revelación del informe. En declaraciones al programa Zona Libre de Humo, Arias criticó la difusión del documento sin su autorización y señaló a los directivos Diego Quintero y Eduardo Calderón como responsables de una comunicación que, según él, busca minimizar el impacto de los hallazgos.

Humberto Arias

“Si me tengo que ir, me voy. Me molestó el comunicado porque lo que está diciendo es que el informe no es certero o fue una mentira. Esto es colegiado, las personas que hicieron eso se tienen que ir”, manifestó el dirigente, quien también aseguró que nunca estuvo de acuerdo con archivar el informe y que, por el contrario, debía ser investigado a profundidad.

El futuro del Deportivo Cali en incertidumbre

El escándalo financiero llega en un momento clave para el Deportivo Cali, que no solo intenta estabilizar su situación deportiva, sino también recuperar la confianza de su hinchada. La crisis económica ha puesto en peligro el reconocimiento deportivo del club en los últimos años, y estos nuevos hallazgos podrían agravar aún más la situación.

Con los resultados de la auditoría sobre la mesa, la institución se enfrenta a una decisión trascendental: implementar correctivos y exigir responsabilidades o seguir arriesgando su estabilidad financiera. Mientras tanto, los seguidores del equipo esperan respuestas claras y soluciones concretas para evitar que este histórico club del fútbol colombiano continúe hundiéndose en una crisis sin salida aparente.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group