América de Cali atraviesa uno de los momentos más complejos de los últimos años, y no precisamente por sus resultados deportivos. A la reciente salida de Juan Fernando Quintero y a la incertidumbre generada por su rendimiento en la liga, ahora se suma un fallo judicial que podría desestabilizar las finanzas del club.
De acuerdo con lo revelado por el periodista Javier Hernández Bonnet en el programa Blog Deportivo de Blu Radio, un litigio originado en un contrato de boletería que data de antes de la llegada de Tulio Gómez a la dirigencia del equipo terminó escalando a cifras impensadas. Lo que en principio era un incumplimiento de alrededor de 70 millones de pesos con una empresa promotora de boletería, terminó convirtiéndose en una sanción de 35.000 millones, casi 9 millones de dólares.
También puede leer: Deportivo Cali recibe a nuevo inversionista y se convierte en Sociedad Anónima
“Este fallo judicial golpeará dramáticamente al América de Cali. El conflicto empezó hace años, se buscó conciliar por mucho menos dinero, pero la deuda fue creciendo hasta llegar a esta cifra millonaria”, explicó Bonnet, quien advirtió que este panorama afectará directamente el flujo de caja del club escarlata.
El periodista también aseguró que la situación podría acelerar decisiones de fondo en la institución, incluida una eventual venta. “Los dirigentes suelen minimizar estos problemas, pero esta deuda obligará a una conciliación que puede precipitar la salida del actual propietario”, añadió.
Por ahora, la hinchada del América de Cali observa con preocupación cómo un conflicto legal del pasado amenaza con comprometer no solo la estabilidad económica de la institución, sino también el futuro de un club histórico del fútbol colombiano.
Barra brava del América anuncia protestas y cuestiona a la dirigencia del club
El ambiente alrededor del América de Cali sigue siendo tenso, no solo por la irregularidad en los torneos, sino también por el creciente malestar de su hinchada más representativa. El Barón Rojo Sur (BRS), reconocida como una de las barras organizadas más grandes del país, anunció mediante un comunicado que prepara jornadas de protesta para manifestar su descontento con la dirigencia del club y con el nivel futbolístico mostrado por la plantilla.
En el mensaje, la barra destacó la fidelidad de los aficionados, que acompañan al equipo en cada estadio del país e incluso en competencias internacionales, pero advirtió que ese respaldo “no encuentra eco en los resultados deportivos”. Bajo la consigna “La hinchada cumple, el equipo no”, el BRS afirmó que el compromiso demostrado en las tribunas contrasta con la falta de respuestas en el campo de juego y con lo que califican como un mal manejo administrativo.
Los líderes del colectivo señalaron que ya adelantan reuniones con representantes de las diferentes tribunas del Pascual Guerrero, con el objetivo de definir un plan de acción que deje claro su rechazo a la gestión actual. “El amor por estos colores no se negocia”, recalcaron en el documento, en el que insisten en que el América atraviesa una “situación que su hinchada no merece”.