fbpx ...

Murió Paquita la del Barrio a sus 77 años, dejando un legado imborrable

La popular intérprete de Rata de dos patas falleció luego de varias semanas con quebrantos de salud.

Este lunes 17 de febrero de 2025, la música mexicana perdió a una de sus figuras más representativas, Francisca Viveros Barradas, mejor conocida en el ámbito artístico como Paquita la del Barrio. La cantante, de 77 años, falleció en su ciudad natal, Veracruz, tras una serie de complicaciones de salud que la acompañaron en los últimos años. Su partida deja un vacío en la música ranchera, un género con el que estuvo profundamente vinculada a lo largo de toda su carrera.

Paquita se destacó no solo por su poderosa voz, sino por sus letras, que rápidamente se convirtieron en himnos de la música popular mexicana. Su estilo único, que combinaba la ironía, la crítica social y el empoderamiento femenino, la hizo una de las artistas más queridas y respetadas. Temas como Rata de dos patas, Cheque en blanco, Que me lleve el diablo y Las mujeres mandan resonaron especialmente con las mujeres, quienes veían reflejados sus propios sentimientos y experiencias en las canciones de Paquita.

A través de su música, la artista logró transformar su dolor personal en un mensaje de fuerza y valentía para muchas mujeres en México y América Latina. Sus letras, llenas de desamor y justicia, se convirtieron en una forma de expresión para aquellos que, como ella, habían enfrentado la adversidad en sus relaciones personales.

Desafíos personales y salud deteriorada en sus últimos años

A lo largo de los años, Paquita enfrentó diversas dificultades, tanto personales como de salud. Nació en una familia humilde en Veracruz, y desde joven estuvo expuesta a las dificultades económicas que retrasaron su educación formal. A pesar de ello, nunca abandonó su pasión por la música y, con el tiempo, logró convertirse en una de las artistas más influyentes de su género. Las experiencias de violencia en sus relaciones personales marcaron profundamente sus composiciones, las cuales siempre tuvieron una carga de crítica hacia las relaciones amorosas desiguales.

En los últimos años de su vida, Paquita sufrió diversos problemas de salud. En particular, un dolor constante relacionado con su nervio ciático y una trombosis pulmonar que la obligó a ser hospitalizada en varias ocasiones. A pesar de estos problemas, la cantante nunca dejó de ofrecer presentaciones. De hecho, en 2023, anunció su retiro durante su participación en la Feria Internacional del Caballo en Texcoco. Aunque ya no realizaba giras constantes, continuó con presentaciones esporádicas hasta que la salud se lo permitió.

El adiós de una leyenda

Aunque su equipo de redes sociales no detalló la causa exacta de su fallecimiento, es sabido que Paquita llevaba años luchando contra diversas complicaciones de salud. Su muerte marca el final de una era en la música ranchera, un género que ella ayudó a moldear con su estilo único y su inconfundible presencia en el escenario.

A pesar de su retiro, el legado de Paquita la del Barrio continúa vivo en la memoria colectiva de sus seguidores. Su música continúa siendo un pilar de la cultura mexicana, y muchas generaciones siempre recordarán su voz como un símbolo de resistencia y empoderamiento.

Más noticias: Comisión de Disciplina Judicial investiga a juez del caso de Sofía Delgado

Su partida deja un vacío en el corazón de México y de todos aquellos que crecieron con sus canciones. Sin duda, su legado perdurará por muchos años más.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group