...

Profesiones que podrían desaparecer por la inteligencia artificial

El avance acelerado de la inteligencia artificial está poniendo en riesgo la permanencia de varias carreras tradicionales.

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) ha transformado profundamente la manera en la que se realizan muchas tareas cotidianas, tanto en el ámbito personal como en el profesional. Aunque estas herramientas ofrecen beneficios innegables, también representan una amenaza creciente para ciertos empleos. De hecho, el empresario tecnológico Bill Gates ha señalado que algunas carreras están en riesgo de desaparecer si no evolucionan rápidamente.

De acuerdo con Gates, la IA no solo está automatizando procesos, sino que está comenzando a sustituir habilidades que antes eran exclusivas del ser humano, como el análisis, la redacción, la enseñanza e incluso el diagnóstico médico. En este escenario, identificó cuatro profesiones que podrían ser radicalmente alteradas o incluso quedar obsoletas en los próximos años.

Primero, el Derecho. Aunque la figura del abogado seguirá siendo clave, muchas de sus funciones tradicionales como la redacción de contratos o la búsqueda de jurisprudencia ya pueden ser ejecutadas por sistemas de inteligencia artificial con gran eficiencia. Esto reduce la necesidad de contar con grandes equipos jurídicos humanos para tareas repetitivas.

Leer más: Francia Márquez pide crear un fondo global para reparar a pueblos afro 

En segundo lugar, la Educación. La proliferación de plataformas digitales y asistentes inteligentes ha cambiado la forma en que los estudiantes acceden al conocimiento. Esto plantea un desafío para los docentes: adaptarse a un entorno donde la tecnología no solo complementa, sino que en algunos casos reemplaza la enseñanza tradicional.

Un futuro apocalíptico para los profesionales de varias carreras

La Medicina también se encuentra en esta lista. Hoy, los sistemas basados en IA son capaces de analizar imágenes, interpretar exámenes médicos y sugerir tratamientos, lo que agiliza y mejora muchos procesos. Aunque los médicos seguirán teniendo un papel central, su labor se verá acompañada y en algunos casos condicionada por las decisiones tomadas por algoritmos avanzados.

Por último, la Programación. Irónicamente, uno de los campos más ligados al desarrollo tecnológico está siendo reconfigurado por las propias herramientas que ayudó a crear. La IA ya puede escribir código, depurar errores y crear aplicaciones básicas de forma autónoma, lo que exige a los programadores enfocarse en habilidades más creativas y estratégicas.

Pese a este panorama, Gates no augura un futuro apocalíptico. Por el contrario, cree que el reto está en aprender a convivir con estas tecnologías y en reconvertir habilidades para seguir siendo relevantes en un mundo cada vez más automatizado.

La clave, según expertos, será la adaptabilidad: quienes logren transformar su forma de trabajar y aprovechar las nuevas herramientas, no solo sobrevivirán, sino que prosperarán en la era digital.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group