...

Nayib Bukele candidato oficial para reelección

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, junto a su vicepresidente, Félix Ulloa, inscribieron su candidatura para un segundo período en las elecciones de febrero de 2024 por el partido Nuevas Ideas, en una controvertida movida que ha generado debate tanto en la oposición como entre juristas. El mandatario y su vicepresidente formalizaron su postulación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en medio de una multitud que los aclamaba con vítores de “reelección, reelección”.

La popularidad de Bukele, basada en gran medida en sus políticas de seguridad, ha llevado a que algunas encuestas, como la de Cid Gallup, le otorguen altos niveles de apoyo. No obstante, su candidatura se encuentra envuelta en la controversia, ya que la Constitución de El Salvador prohíbe la reelección presidencial inmediata, lo que ha suscitado críticas y debates legales.

El presidente Bukele, al registrarse como candidato, hizo un llamado a sus seguidores para que su partido mantenga el control de la Asamblea Legislativa, argumentando que esto es necesario para continuar con el régimen de excepción que ha suspendido ciertas garantías constitucionales. Esta medida ha sido responsable, según el Gobierno, de la captura de más de 72,000 personas hasta septiembre, y se ha relacionado con la disminución de la tasa de homicidios en el país. Sin embargo, ha sido objeto de críticas tanto a nivel local como internacional, por supuestas violaciones de los derechos humanos.

El mandatario también hizo un llamado a la comunidad internacional a respetar la soberanía e independencia de El Salvador en medio de las críticas que ha generado su candidatura. Bukele enfatizó que la decisión sobre la reelección recaerá en el pueblo y que ellos solo están presentando su candidatura.

La inscripción de su candidatura ha generado un ambiente de tensión y debate político en el país centroamericano, y su desarrollo y desenlace seguirán siendo temas de gran relevancia en los próximos meses.