Diosdado Cabello se arremetió contra Colombia después de que indicaran que, por orden del gobierno colombiano. No se enviarán observadores electorales para las elecciones presidenciales en Venezuela el próximo 28 de julio del 2024.
Así lo expresó el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, quien criticó a los gobiernos de Colombia y Brasil, esto tras la decisión de no enviar a sus observadores electorales como se tenía previsto. Asimismo, el funcionario venezolano aseguró que estas dos naciones deben enviar a los observadores para poder constatar la confiabilidad de las votaciones presidenciales.
Le puede interesar: “Si le da miedo venir, mande un delegado”: Cabecilla de las FARC
“Ellos se lo pierden. Dicen que no tienen tiempo, eso es su problema. Deberían venir a Venezuela para que vean cómo se hace una elección, para que aprendan del mejor CNE del mundo. Igual, están invitados siempre y cuando respetan las normas del organismo electoral”, expresó durante una rueda de prensa ante la opinión pública.
El Canciller Murillo explicó porque no asistirán:
En el pasado mes de mayo, el canciller Luis Gilberto Murillo fue quien anunció que Colombia no enviaría observadores electorales a Venezuela para los comicios presidenciales del 28 de julio de 2024. Además, el Canciller Murillo explicó el porqué de la ausencia de los observadores, indicando que fue por falta de tiempo y de logística para integrar el número de miembros de esta comisión que normalmente están en los países vecinos como garantías, evidenciando el desarrollo de las elecciones y que en esta ocasión sería en Venezuela.
Puede leer: Cali se está envejeciendo: la ciudad se está quedando sin jóvenes
“Teníamos la intención, obviamente, de poder enviar unos observadores técnicos. Tuvimos conversaciones con el MOE para hacer esa observación. Sin embargo, por el tiempo no se podía estructurar una observación con las características técnicas que exigía la Misión de Observación Electoral”, expresó el cancil.
Por otra parte, Brasil no se ha pronunciado al respecto tras la ausencia de su comisión para las elecciones presidenciales en Venezuela.