...

Meta crea cuentas privadas para menores: padres podrán controlar el Instagram de sus hijos

A partir del 17 de septiembre, Meta implementará una medida significativa en Instagram para reforzar la seguridad de los adolescentes. A partir de ahora, todas las cuentas de usuarios menores de 16 años serán configuradas como privadas de manera predeterminada. Esto con el fin de proteger a los jóvenes de posibles interacciones no deseadas y contenidos inapropiados en la plataforma.

Meta ha anunciado que estas “Cuentas de Adolescentes” están diseñadas para ofrecer una capa adicional de protección y garantizar que los adolescentes disfruten de una experiencia segura en Instagram. Según la compañía, los padres podrán estar más tranquilos, ya que los menores tendrán un entorno más controlado. Cualquier cambio en la configuración de privacidad requerirá su permiso.

“Presentamos las ‘Cuentas de Adolescentes de Instagram’ para colocar automáticamente a los adolescentes en espacios con protección integradas y tranquilizar a los padres de que están teniendo experiencias seguras”, explicó Meta en su página web , quien recalcó que esta restricción será para menores de 16 años.

Protecciones integradas para responder a las principales preocupaciones de los padres

Meta ha creado las Cuentas de Adolescentes con el objetivo de abordar las preocupaciones más comunes de los padres. Estas nuevas funciones están diseñadas para responder a inquietudes clave, como con quién se comunican sus hijos en línea, qué tipo de contenido visualizan y cómo gestionan su tiempo en la red. Las medidas de protección se activan automáticamente, y son los padres quienes deciden si los adolescentes menores de 16 años pueden ajustar estas configuraciones para que sean menos estrictas.

La nueva configuración incluirá seis medidas clave para salvaguardar a los jóvenes usuarios:

  1. Privacidad por Defecto: Las cuentas de los adolescentes estarán privadas por defecto, lo que significa que solo los seguidores aprobados podrán ver su contenido y interactuar con ellos.
  2. Restricciones en Mensajería: Los adolescentes solo podrán recibir mensajes de usuarios a los que ya siguen o con los que tienen una conexión previa, reduciendo la posibilidad de recibir mensajes no deseados.
  3. Control de Contenidos Sensibles: Instagram ajustará automáticamente la configuración para filtrar contenidos sensibles en secciones como Explore y Reels, limitando la exposición a temas controvertidos.
  4. Limitación de Interacciones: Solo los usuarios que los adolescentes siguen podrán etiquetarlos o mencionarlos en publicaciones. Además, se activará una versión más estricta de la herramienta antiacoso, Palabras Ocultas, para bloquear comentarios y mensajes directos ofensivos.
  5. Recordatorios de Tiempo de Uso: Los adolescentes recibirán notificaciones para recordarles que se tomen un descanso después de 60 minutos de uso diario de la aplicación.
  6. Modo Reposo: Se establecerá un modo de reposo entre las 22:00 y las 7:00, que silenciará las notificaciones durante la noche y enviará respuestas automáticas a los mensajes de texto recibidos en ese periodo.
Foto: Meta

Lea también: Superintendencia de Transporte hace llamado a aplicar normas a vehículos informales

Más opciones para que los padres participen, si lo desean

Aunque las Cuentas de Adolescentes implementan protecciones de forma automática, Meta es consciente de que muchos padres quieren involucrarse más en las actividades en línea de sus hijos. Por eso, ampliaron sus herramientas de supervisión. Las nuevas funciones permitidas a los padres son:

  • Conocer con quién están chateando sus hijos: Aunque no podrán leer los mensajes, podrán ver con quién han tenido conversaciones en los últimos siete días.
  • Establecer límites de tiempo diarios: Los padres podrán definir cuánto tiempo pueden pasar sus hijos en Instagram cada día. Una vez alcanzado el límite, el acceso a la aplicación se bloqueará.
  • Restringir el uso en horarios específicos: Los padres podrán bloquear el acceso a Instagram durante ciertos periodos, como por la noche, mediante un simple ajuste.
  • Ver los temas de interés: Los padres podrán revisar los temas adecuados para la edad que sus hijos han elegido, basándose en sus intereses.

FInalmente, Meta planea implementar estas actualizaciones en un plazo de 60 días en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia. La expansión a la Unión Europea está prevista para finales del año, y a partir de enero de 2025, la medida estará disponible globalmente. Además, Meta tiene previsto extender estas funcionalidades a otras de sus plataformas en el próximo año.

Estas reformas prometen transformar la experiencia en Instagram para millones de adolescentes, proporcionando un entorno en línea más seguro y adaptado a sus necesidades y de sus padres.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group