María Corina Machado, figura clave de la oposición venezolana, fue interceptada violentamente tras participar en una manifestación en Caracas este jueves, 9 de enero. Según denuncias del partido Vente Venezuela, efectivos del régimen dispararon contra las motos que la transportaban luego de la protesta convocada para reclamar el triunfo de Edmundo González en las elecciones presidenciales.
Le puede interesar: “No puedes estar bien con Dios y con el diablo” Machado a Petro
Desde el Comando Nacional de Campaña de Machado también reportaron que la caravana de la líder opositora fue atacada con disparos en repetidas ocasiones. El exministro de Turismo, Andrés Izarra, aseguró en redes sociales que María Corina habría sido secuestrada por el régimen chavista, aunque al cierre de esta edición no se ha confirmado su paradero.
La reaparición de María Corina Machado en Caracas
Machado reapareció públicamente en Caracas después de más de cuatro meses en la clandestinidad, desde que el pasado 28 de agosto lideró otra protesta en rechazo a los resultados electorales que dieron como ganador a Nicolás Maduro. Rodeada de cientos de seguidores, la exdiputada marchó para exigir que se reconozca la victoria de González Urrutia, a quien la oposición considera el legítimo ganador de las elecciones del 28 de julio.
“¡No tenemos miedo!”, proclamó Machado ante miles de manifestantes que coreaban con ella consignas de libertad. La líder opositora señaló que el régimen chavista está “cada vez más aislado internacionalmente” y destacó la valentía del pueblo venezolano al salir a las calles a pesar de la represión.
Machado instó a sus seguidores a mantener la lucha con “serenidad y firmeza”, y prometió que los próximos días serán “históricos y determinantes para la libertad de Venezuela”.
Un día clave para Venezuela
La protesta de este jueves ocurre en la víspera de la posesión presidencial, un acto que tanto Nicolás Maduro como González Urrutia aseguran asumirán, en un contexto de máxima tensión política. Para Machado, la clave del fin del régimen chavista dependerá de la movilización ciudadana y la presión internacional.
“Estamos entrando en una nueva fase”, declaró Machado. “Lo que ocurra mañana marcará el destino de nuestro país”. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención los acontecimientos en Venezuela, donde las calles vuelven a ser el escenario principal de la lucha por la democracia.