En medio de una actividad en la región de Biobío, donde se encontraba supervisando la entrega de vehículos policiales y visitando las obras de la Escuela de Formación de Carabineros (ESFOCAR), Gabriel Boric se pronunció sobre la situación de Maduro en Venezuela.
El presidente Boric afirmó que “hoy día en Venezuela no hay libertad” y subrayó la postura de Chile contra el régimen de Nicolás Maduro. Destacó las medidas represivas del gobierno venezolano, que según él, violan derechos fundamentales y consolidan un “golpe de Estado”.
Chile reafirma su rechazo al gobierno de Maduro
Boric recordó que Chile retiró su representación diplomática en Venezuela como rechazo al régimen de Maduro. “No reconocemos el fraude electoral que perpetuó el gobierno de Maduro”.
Boric llamó a la comunidad internacional a restaurar la democracia en Venezuela y reafirmó el compromiso de Chile con la libertad y el derecho del pueblo venezolano a decidir su destino.
Le puede interesar: Santa Marta, entre los destinos más destacados de Centro y Sudamérica en 2025
Postura internacional y apoyo a los derechos humanos
El presidente chileno destacó la importancia de los esfuerzos internacionales para presionar al régimen de Maduro y restaurar la democracia en Venezuela. “Hemos defendido desde el principio que el gobierno de Maduro es una dictadura”, afirmó. Además, expresó su solidaridad con los presos políticos y pidió la liberación de quienes luchan por los derechos humanos en el país.
Boric reiteró que el gobierno chileno se mantendrá firme en su lucha por la libertad de Venezuela, subrayando que, desde la izquierda política, continúa considerando a Maduro como el responsable de la grave crisis que afecta al país.