...

El papa Francisco califica de “desgracia” las deportaciones masivas sugeridas por Donald Trump

Donald Trump sigue causando controversia ante sus decisiones que tomaría ahora en su mandato, puesto que el papa Francisco calificó como una “desgracia” el plan de llevar a cabo deportaciones masivas de migrantes indocumentados. En una entrevista concedida a la cadena italiana Nove el pasado 19 de enero del 2025, el pontífice argentino envió un contundente mensaje a Trump, afirmando que estas medidas son inaceptables.

“Si es verdad, será una desgracia, porque hace pagar a los pobres desgraciados que no tienen nada la factura del desequilibrio. Así no se resuelven las cosas”, declaró Francisco, reafirmando su postura en defensa de los derechos y la dignidad de los migrantes.

No es la primera vez que el papa Francisco expresa su rechazo hacia las políticas antimigratorias de Trump, puesto que durante la campaña presidencial de 2016, el papa Francisco criticó la propuesta del entonces candidato de construir un muro en la frontera con México. En ese momento, Francisco declaró que “cualquiera que solo quiera construir muros y no puentes no es cristiano”.

Los planes de deportación de Trump

Donald Trump, quien asumió la presidencia de Estados Unidos el día de hoy, anuncio una serie de medidas que endurecerán las políticas migratorias del país. Que entre ellas, se incluye una gran redada a nivel nacional que dará inicio el martes 21 de enero, según declaró un funcionario de inmigración de su administración a Fox News.

El respaldo de la Iglesia a los migrantes

Varios líderes católicos en Estados Unidos han respaldado las críticas del papa Francisco. El cardenal Robert McElroy, arzobispo de Washington, afirmó que estas políticas son contrarias a la doctrina católica, que llama a “acoger al extranjero”. También, el cardenal Blasé Cupich de Chicago calificó las posibles deportaciones masivas como “profundamente preocupantes y dolorosas”.

Desde la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en México, Cupich enfatizó que los gobiernos tienen el deber de proteger sus fronteras, pero también deben garantizar los derechos y la dignidad de todas las personas.

Le puede interesar: Venezuela activa ‘operativo especial’ para atender desplazados por violencia en el Catatumbo

El papa Francisco, hijo de inmigrantes italianos en Argentina, ha sido un defensor constante de los derechos de los migrantes. Para él, la protección, integración y dignidad de estas personas deben estar por encima de las preocupaciones de seguridad nacional, resaltando que las soluciones a las crisis migratorias deben ser humanas y solidarias.