El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, conversó este martes con Edmundo González Urrutia, quien fue reconocido por Washington como el “presidente legítimo” de Venezuela, tras una jornada clave para la diplomacia estadounidense. Durante la reunión, que también incluyó a la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, Rubio reafirmó el apoyo de su país al pueblo venezolano y destacó la necesidad de una transición hacia la democracia en Venezuela.
En un comunicado oficial, la Casa Blanca subrayó que Rubio elogió la valentía del pueblo venezolano frente a la represión de Nicolás Maduro y sus aliados. “Estados Unidos apoya la restauración de la democracia en Venezuela y exige la liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos”, agregó la portavoz Tammy Bruce.
El encuentro, que resalta la creciente relevancia de Venezuela en la política exterior estadounidense, se produce después de que González Urrutia, quien se exilió en España tras las elecciones del 28 de julio, fuese designado como presidente por la oposición venezolana. La conversación también hizo hincapié en la importancia de la ayuda internacional para avanzar en el proceso de transición democrática.
“Es crucial para la estabilidad de la región y la seguridad de nuestro hemisferio que Venezuela logre una transición a la democracia”, destacó María Corina Machado a través de su cuenta oficial en X. En la misma línea, González Urrutia y Machado agradecieron el respaldo de Estados Unidos, reiterando que la presión internacional es clave para la liberación del pueblo venezolano y el retorno al orden democrático.
Donald Trump califica el gobierno de Maduro como ‘narcogobierno’
Este reconocimiento refuerza el enfoque del presidente Donald Trump hacia América Latina, en particular respecto a gobiernos como el de Maduro, al que califica de “narcogobierno”. En paralelo, Rubio, un crítico constante de los regímenes de izquierda en la región, mostró su disposición a tomar medidas más estrictas contra el gobierno venezolano, como la posible revocación de la licencia de Chevron para extraer petróleo en el país sudamericano.
Le puede interesar: Donald Trump y su herencia migrante: Una paradoja en sus políticas antiinmigración
Con la elección de Rubio como Secretario de Estado, quien asumió el cargo el mismo día, se consolida una postura más dura hacia Venezuela, un tema central en su carrera política. Rubio, quien tiene un profundo conocimiento de América Latina, destacó la necesidad de una política exterior estadounidense que priorice los intereses nacionales, pero que también busque la restauración de la democracia en naciones clave como Venezuela.