El magnate Elon Musk fue el centro de una controversia tras un gesto realizado el pasado lunes 20 de enero durante la ceremonia de posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. Dicho gesto, interpretado por algunos como un saludo nazi, generó fuertes reacciones en redes sociales y medios internacionales. El presidente argentino, Javier Milei, respaldó a Musk en X, generando un amplio debate sobre su postura.
Milei aseguró que Elon Musk es “uno de los hombres más importantes de la historia” debido a su contribución al progreso humano y su defensa de la libertad. Milei destacó que Musk asumió un riesgo al adquirir X, recuperando un foro público clave antes controlado por una “agenda woke hegemónica”.
En sus declaraciones, Milei denunció que la “progresía internacional” había utilizado el gesto de Musk como pretexto para desacreditar su lucha por la libertad. También enfatizó que esta lucha constituye una amenaza directa contra el control ejercido por dicho movimiento ideológico. “Hoy, toda la progresía internacional se monta sobre el inocente gesto de Elon Musk para tildarlo de nazi”, señaló Milei en su publicación.
Lea también: Sin trancones: La Alcaldía de Cali arregla vías de noche para mejorar la movilidad
Advertencias de Milei y respaldo a Trump
En su mensaje, el mandatario argentino lanzó una contundente advertencia a quienes identifica como sus oponentes ideológicos. Milei afirmó que los defensores de la libertad ya no se encuentran solos, haciendo referencia al regreso de Donald Trump a la Presidencia de los Estados Unidos. Además, expresó que la lucha por la libertad ahora cuenta con el apoyo de millones de personas alrededor del mundo.
En una declaración que generó aún más controversia, Milei concluyó con un llamado enérgico: “No solo no les tenemos miedo, sino que los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta en defensa de la libertad. Zurdos hijos de puta, tiemblen. La libertad avanza. Viva la libertad, carajo”.
La relación entre Trump y Musk
Como parte de esta polémica, se destacó la posible adquisición de TikTok por parte de Elon Musk, una idea que fue respaldada por el propio Donald Trump. Durante un encuentro con periodistas, Trump indicó que estaría dispuesto a considerar la venta de TikTok al magnate, si este decidiera comprarla.
Esta declaración agregó un nuevo componente a la discusión sobre el papel de Musk en el mundo de los negocios y su influencia global.
Milei y la polémica sobre Musk reavivan el debate sobre libertad de expresión, redes sociales y conflictos ideológicos. Mientras algunos sectores apoyan el respaldo de Milei a Musk como una defensa de la libertad, otros lo critican por las fuertes expresiones utilizadas y por polarizar aún más el debate político global.