Recientemente, se ha hecho viral un video del director francés Jacques Audiard, que ha generado una ola de indignación en redes sociales. Corresponde a una entrevista realizada por un medio francés hace algunos meses, en la que el cineasta se refiere al idioma español de una manera que muchos consideraron despectiva.
Durante la conversación, Audiard afirmó: “El español es un lenguaje de países modestos, de países en desarrollo, de pobres y migrantes”. Esta declaración, lejos de pasar desapercibida, rápidamente causó revuelo entre los internautas, quienes no dudaron en calificar al director de racista y xenófobo.
Reacciones en redes sociales
La viralización del video desató una serie de críticas en redes sociales, donde miles de usuarios se mostraron indignados por los comentarios de Audiard. A lo largo de las plataformas, las reacciones no se hicieron esperar, con usuarios expresando su rechazo hacia lo que consideraron un ataque a la lengua de millones de personas en el mundo hispanohablante.
Lo que ha añadido mayor complejidad a la controversia son las contradicciones en el discurso de Jacques Audiard. Durante la promoción de Emilia Pérez, el cineasta había expresado su admiración por México, país en el que se desarrolla la trama de la película.
“Me enamoré de México. Es una mezcla de todo: la gente que encontré, la melancolía encantadora, los paisajes tan hermosos, las ciudades tan nerviosas. Algo me dijo en ese momento que algún día haría algo con esas sensaciones”. Sin embargo, sus recientes comentarios sobre el español parecen chocar con esas palabras de aprecio hacia el país, lo que ha llevado a muchos a llamarlo “hipócrita” declaró Audiard en una conferencia
La película Emilia Pérez y su impacto
A pesar de la polémica, Emilia Pérez ha logrado un notable impacto en la industria cinematográfica internacional. La película, que sigue la historia de un capo del crimen en la Ciudad de México que decide transicionar a mujer para escapar de su pasado, ha recibido importantes reconocimientos.
En la pasada edición de los Globos de Oro, el filme se llevó cuatro premios, y en la temporada de premios de Hollywood, fue la más nominada, destacando en categorías como Mejor película, Mejor actriz y Mejor dirección. La obra ha logrado conquistar a la crítica, aunque las controversias sobre sus declaraciones continúan generando debate.
Le puede interesar: Bloqueos y caos vial en Cali por protesta en el sur de la ciudad
La reacción de los medios y el público
Las declaraciones de Audiard no solo han sido fuente de discusión en redes sociales, sino que también han sido ampliamente comentadas por los medios de comunicación. A pesar de la controversia, algunos destacan sus logros cinematográficos, mientras otros cuestionan sus comentarios sobre Latinoamérica.