Los latinos en Estados Unidos desempeñan un papel crucial en la economía del país, generando 3.6 billones de dólares en el Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense, según reveló Ana Valdez, presidenta y CEO de The Latino Donor Collaborative (LDC), durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Leer más: Trump suspende aranceles en México, luego de una conversación con Claudia Sheinbaum
Durante su intervención, Valdez resaltó que el 60% de los latinos en EE.UU. son de origen mexicano y su impacto económico representó una contribución de 2.06 billones de dólares al PIB. Además, destacó que si la comunidad latina fuera una economía independiente, sería la tercera de más rápido crecimiento en el mundo, superando a muchas naciones desarrolladas.
“En 2022, el poder adquisitivo de los latinos alcanzó los 3.78 billones de dólares, lo que los convierte en una de las fuerzas económicas más relevantes del país”, explicó Valdez. Este crecimiento ha sido impulsado por el aumento en la fuerza laboral latina, el emprendimiento y la inversión en distintos sectores productivos.
Asimismo, la presidenta de LDC destacó que la edad más común entre los latinos en EE.UU. es de 12 años, lo que indica que en los próximos años, al alcanzar la mayoría de edad, su impacto en el mercado laboral, el consumo y las votaciones será aún mayor. “Piensen en las elecciones de los próximos años, en el poder de los latinos y en la importancia de su voto cuando estos jóvenes cumplan 18 años y formen parte del modelo económico”, puntualizó.
Latinos han logrado acceder a la ciudadanía estadounidense
Otro dato relevante presentado por Valdez es que cuatro de cada cinco latinos en EE.UU. son ciudadanos americanos, es decir, han logrado acceder a la ciudadanía y residen legalmente en el país. Esta cifra refuerza su influencia en diferentes ámbitos, desde la economía hasta la política, donde su participación será clave en los próximos comicios presidenciales.
Además, la comunidad latina ha demostrado ser un motor de emprendimiento en Norteamérica. Actualmente, existen 4.7 millones de pequeñas empresas creadas y gestionadas por familias latinas, lo que representa una importante generación de empleo y desarrollo económico en distintas regiones de EE.UU. “La presencia latina en los negocios es cada vez más fuerte. No solo son trabajadores esenciales en múltiples industrias, sino que también son empresarios y generadores de oportunidades para otros“, afirmó Valdez.
Finalmente, la presidenta de LDC hizo un llamado de atención a los líderes políticos, incluido el equipo del expresidente Donald Trump, para que reconozcan la importancia de esta comunidad en la economía y la sociedad estadounidense. “El 19.5% de la población estadounidense es latina, una cifra que seguirá creciendo y que tendrá un impacto significativo en las decisiones políticas y económicas del país”, concluyó.
Con estos datos, queda claro que la comunidad latina no solo es un pilar fundamental en la economía de EE.UU., sino que su crecimiento y participación en distintos sectores continuará moldeando el futuro del país.