fbpx ...

EE. UU. inicia los vuelos de migrantes a Guantánamo en medio de críticas

El Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. compartió las primeras imágenes de migrantes enviados a la Base Naval de Guantánamo.

Este martes, el gobierno de Estados Unidos comenzó a cumplir con su plan de enviar migrantes a la Base Naval de Guantánamo, en Cuba, uno de los centros de detención más controvertidos del mundo. Las primeras imágenes de los migrantes, cuyo número exacto y nacionalidad aún no se ha confirmado, fueron compartidas por Kirsti Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a través de su cuenta en X. Las imágenes muestran a los migrantes a bordo de vuelos destinados a la famosa prisión, ubicada en la Bahía de Guantánamo.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que los primeros vuelos de migrantes hacia Guantánamo ya se encuentran en curso. “Hoy, los primeros vuelos de Estados Unidos a la Bahía de Guantánamo con migrantes ilegales están en curso”, dijo Leavitt. Este movimiento se alinea con la orden del presidente Donald Trump de enviar a 30,000 migrantes con antecedentes criminales a Guantánamo, lo que fue calificado por el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, como un “acto de brutalidad”.

Migrantes presos en Estados Unidos

Las imágenes de los migrantes, que fueron transportados desde la base militar de Fort Bliss en El Paso, Texas, revelan la magnitud de la medida. El plan fue anunciado por Trump la semana pasada, quien también afirmó que Guantánamo acogería a los “criminales más peligrosos” que se encuentren en situación irregular en Estados Unidos. Esta medida ha generado una ola de condenas internacionales, con organizaciones de derechos humanos denunciando la brutalidad de las condiciones en Guantánamo.

Cárcel de Guantánamo objeto de críticas por mala infraestructura

El centro penitenciario, que abrió sus puertas en 2002 bajo la administración de George W. Bush, ha sido utilizado históricamente para albergar a prisioneros de la “guerra contra el terrorismo”, incluidos sospechosos de pertenecer a Al Qaeda. Sin embargo, el New York Times informó que también ha sido usado para encarcelar a migrantes interceptados en el mar. Guantánamo ha sido objeto de críticas por su deplorable infraestructura, con migrantes expuestos a la humedad, aguas residuales, y falta de agua potable, condiciones que violan los derechos humanos básicos. Además, se ha reportado que los detenidos enfrentan infestaciones de ratas y son obligados a realizar sus comunicaciones con abogados bajo estricta vigilancia.

Leer más: Trump firma decreto que retira a EE.UU. del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Testimonios de migrantes retenidos en Guantánamo indican el sufrimiento y la injusticia que enfrentan. La abogada Hannah Flamm relató el caso de una familia cubana que huyó de la isla y fue detenida en Guantánamo, quienes nunca imaginaron las duras condiciones que enfrentarían bajo la custodia estadounidense.

A pesar de las promesas de los expresidentes demócratas Joe Biden y Barack Obama de cerrar Guantánamo, el centro sigue operando y ha sido una piedra angular de las políticas migratorias más criticadas de Estados Unidos. Los migrantes enviados a Guantánamo siguen siendo objeto de controversia, ya que, las autoridades aseguran que están separados de los prisioneros acusados de terrorismo, las condiciones inhumanas y la falta de transparencia continúan siendo objeto de denuncia tanto a nivel nacional como internacional.

Mientras tanto, el destino de los migrantes retenidos en Guantánamo permanece incierto, y las críticas sobre el trato y las condiciones de reclusión continúan creciendo.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group