fbpx ...

 “Comediante modestamente exitoso”: Trump critica a Zelensky

Trump intensifica sus ataques contra Zelensky, lo llama “dictador” y repite argumentos rusos sobre la guerra en Ucrania.

Donald Trump intensificó sus críticas a Volodymyr Zelensky, llamándolo “dictador” en redes sociales. Sus declaraciones reflejan puntos de discusión del Kremlin y han generado tensión diplomática mientras la comunidad internacional evalúa el futuro del conflicto en Ucrania. Zelensky rechazó las acusaciones y dijo que Trump “vive en un espacio de desinformación” y favorece a Putin.

Trump culpó a Ucrania del conflicto y criticó la ausencia de elecciones, ignorando la ley marcial. “Es un dictador sin elecciones; Zelensky debería actuar rápido o se quedará sin país”, escribió el mandatario. Fuentes de la Casa Blanca indicaron que la publicación de Trump fue una respuesta directa a las declaraciones de Zelensky.

Le puede interesar: Guillermo Londoño, el nuevo Subsecretario de Gestión en Convivencia y Seguridad Ciudadana 

Datos financieros desmentidos

El exmandatario también aseguró que Estados Unidos ha gastado “más de 200.000 millones de dólares más que Europa” en ayuda a Ucrania, afirmación que no concuerda con los registros oficiales. Según el Instituto Kiel, Europa ha contribuido con 138.000 millones de dólares en apoyo financiero, humanitario y militar, mientras que la cifra de Estados Unidos asciende a 119.000 millones. Estas declaraciones han generado reacciones en el Congreso, donde algunos legisladores han cuestionado su postura sobre la guerra.

Trump también atacó directamente a Zelensky, describiéndolo como un “comediante modestamente exitoso” que “nunca podría resolver la guerra sin él”. Además, insinuó sin pruebas que el presidente ucraniano “se niega a realizar elecciones” porque “está muy bajo en las encuestas”.

Sin embargo, la realidad es que las elecciones en Ucrania están en pausa debido a la ley marcial. Zelensky había expresado su apertura a la posibilidad de elecciones, pero en los últimos meses dejó en claro que, dadas las circunstancias de guerra, no es una opción viable.

Lea también: Johana Bahamón defiende la educación como alternativa a la criminalización de inmigrantes

Conversaciones entre EE.UU. y Rusia

Las declaraciones de Trump se producen tras una reunión entre funcionarios de alto nivel de Estados Unidos y Rusia para discutir posibles pasos hacia el fin del conflicto. Ucrania no participó en estas conversaciones, lo que generó críticas sobre la transparencia del proceso diplomático.

El futuro de la guerra sigue siendo incierto mientras Trump continua cuestionando el papel de Zelensky y el apoyo occidental, generando impacto tanto en la política internacional como en la arena doméstica estadounidense.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group