fbpx ...

Las compras económicas en Shein y Temu podrían estar en riesgo

Shein y Temu, enfrentan un panorama desafiante en Estados Unidos debido a la eliminación de una exención arancelaria.

El comercio en línea en Estados Unidos podría experimentar un importante reajuste de precios con la posible alza en los costos de productos vendidos por plataformas como Shein y Temu. La eliminación de una exención arancelaria y la imposición de tarifas comerciales amenazan con encarecer los productos y ralentizar los tiempos de entrega, afectando tanto a los consumidores como a los propios minoristas chinos.

Le puede interesar: Google eliminará cuentas de Gmail inactivas tras dos años sin actividad

El cambio obedece a la decisión del gobierno estadounidense de eliminar la llamada “exención de minimis”, una disposición que permitía la importación de bienes con un valor inferior a 800 dólares sin el pago de impuestos ni aranceles. Esta exención, amparada en la Sección 321 de la Ley Arancelaria de 1930, ha sido una herramienta clave para que empresas como Shein y Temu puedan ofrecer precios bajos y envíos rápidos en EE. UU. Ahora, con su eliminación y la implementación de aranceles adicionales a importaciones chinas, los costos de operación de estas plataformas podrían incrementarse de manera considerable.

Un golpe a los gigantes del comercio electrónico chino

Shein y Temu han logrado una participación significativa en el comercio minorista estadounidense, representando más del 30% de los paquetes que ingresan al país bajo esta modalidad, según un informe del Congreso de EE. UU. de 2023. Sin embargo, las nuevas restricciones arancelarias podrían afectar directamente su modelo de negocio, reduciendo sus márgenes de ganancia, que oscilaban entre el 10% y el 15%, y obligándolas a trasladar estos costos adicionales a los clientes.

Además, se han anunciado tarifas del 10% para productos provenientes de China y del 25% para importaciones desde México y Canadá, como parte de una estrategia más amplia de protección al comercio local. La intención es favorecer a los minoristas estadounidenses, quienes han denunciado la competencia desigual de las plataformas asiáticas.

Amazon Haul, el posible beneficiario

Mientras Shein y Temu enfrentan posibles aumentos de costos y retrasos en los envíos, Amazon Haul, la división de productos de bajo costo de Amazon, podría beneficiarse del nuevo panorama comercial. Según analistas del mercado, si los consumidores estadounidenses se ven afectados por la pérdida de precios bajos y entregas rápidas, podrían optar por plataformas con una mayor estabilidad en costos y distribución.

A diferencia de Shein y Temu, Amazon cuenta con una infraestructura más diversificada que le permite mitigar el impacto de los aranceles. Su capacidad logística y variedad de productos podrían darle una ventaja competitiva en un escenario donde las plataformas chinas pierdan parte de su atractivo comercial.

El fin de la exención de minimis y la implementación de nuevas tarifas podrían traducirse en precios más altos y tiempos de entrega más largos para los compradores. Esto obligaría a los consumidores a reconsiderar sus hábitos de compra, buscando alternativas en minoristas locales o aprovechando descuentos dentro de las propias plataformas afectadas.

Hasta el momento, ni Shein ni Temu han anunciado oficialmente ajustes en sus precios o en sus tiempos de entrega. No obstante, expertos del sector consideran que estos cambios serán inevitables si desean seguir operando en EE. UU. bajo las nuevas reglas comerciales. La evolución del mercado en los próximos meses definirá el impacto real de estas políticas y si las plataformas chinas logran encontrar estrategias para mantener su competitividad en el país.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group