Este miércoles 19 de febrero el 9º Circuito de la Corte de Apelaciones de EE.UU. reafirmó la decisión del Juez federal John C. Coughenour de bloquear el decreto de Ley del Presidente Donald Trump, por el cual buscaba terminar con la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes, argumentando que la iniciativa violaba la Constitución de ese país.
Trump había firmado el decreto a inicios de su administración, en el mes de enero, como parte del paquete de medidas anti migratorias que tenia preparadas desde antes de asumir el cargo. Lo que se pretendía era eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados o con estatus temporal nacidos en territorio estadounidense.
No obstante, está, como otras tantas, fue objeto de polémica y amplia discusión en los círculos legislativos de EE.UU., en tanto que, para empezar, la orden ejecutiva de Trump requería reinterpretar la Enmienda 14 de la Constitución Nacional, la cual garantiza la ciudadanía por nacimiento.
Ratificada en 1868, después de la Guerra Civil, la Enmienda establece que “todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos y sujetas a su jurisdicción son ciudadanos de los Estados Unidos y del Estado en el que residen”.
Donald Trump vs. fiscales demócratas.
En el momento en que el Presidente Trump dio orden de cumplir la orden ejecutiva, cuatro fiscales demócratas de distintos estados interpusieron una demanda conjunta para detener su trámite, a lo cual, efectivamente el Juez federal John C. Coughenour, de Seattle, correspondió bloqueando temporalmente la medida en razón de que la misma violaba la Constitución.
Lea también: Trump afirma que los aportes a Colombia para la protección de la biodiversidad han sido un “derroche ridículo”
Por tanto, el Departamento de Estado tomó cartas en el asunto adelantando una solicitud para levantar la suspensión del Juez de Seattle. En ese contexto, fue la Corte de Apelaciones la que tuvo que intervenir para dirimir la disputa judicial. El panel del 9º Circuito, encargado de una revisión más detallada de la medida, quedó compuesto por un designado de Donald Trump, un designado por Jimmy Carter y un designado por George W. Bush.
Aunque de momento la decisión del panel es continuar con el bloqueo de la Orden Ejecutiva, desde la Casa Blanca han amenazado con llevar el fallo hasta los estrados de la Corte Suprema de Justicia.