...

Hace 5 años se declaró oficialmente la pandemia del COVID-19

Hace cinco años, el 11 de marzo de 2020, la OMS declaró oficialmente el COVID-19 como una pandemia global.

El 11 de marzo de 2020, el mundo recibió un golpe de realidad cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó al COVID-19 como una pandemia. Esta declaración, realizada por el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, marcó un punto de inflexión en la lucha contra el virus. A pesar de que la OMS ya había emitido una advertencia en enero del mismo año, la palabra “pandemia” cambió por completo la respuesta global ante la crisis sanitaria.

La crisis, que comenzó con un brote de un nuevo coronavirus en China a finales de 2019, se expandió rápidamente, con efectos devastadores. En el momento de la declaración, menos de 4,300 personas habían fallecido, pero cinco años después, los números de muertos se cuentan por millones. Aunque los confinamientos y los colapsos económicos aún no eran una realidad en ese momento, la propagación rápida del virus rápidamente obligó a gobiernos y organismos internacionales a actuar.

Leer más: Ucrania cede y acepta tregua de 30 días con Rusia

A pesar de la falta de acción temprana, como recuerda el periodista John Zarocostas, la declaración de pandemia cambió la dinámica global, forzando a los gobiernos a tomar medidas. Para Mike Ryan, experto de la OMS, la respuesta internacional fue más bien tardía, y lamentó que la atención global solo se centrara en la declaración de pandemia, cuando ya se habían emitido alertas previas.

Después de 5 años la OMS podría declarar una urgencia pandémica

Cinco años después, los esfuerzos por evitar una crisis similar continúan. En diciembre de 2021, la OMS comenzó a trabajar con los países miembros en un acuerdo internacional para mejorar la preparación y prevención ante futuras pandemias. Este acuerdo busca asegurar una respuesta más ágil y coordinada ante emergencias sanitarias globales, algo que no ocurrió durante los primeros días del COVID-19.

A pesar de los avances, aún existen desafíos. Las negociaciones para un acuerdo vinculante siguen siendo complejas y se espera una última sesión de discusiones en abril de 2025, antes de la Asamblea Mundial de la Salud en mayo. En paralelo, la OMS ya ha comenzado a aplicar el reglamento sanitario internacional, que incluye la posibilidad de declarar una “urgencia pandémica”.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group