El gobierno de Donald Trump sigue impulsando medidas migratorias que generan controversia. Recientemente, se conoció que el presidente de Estados Unidos estaría buscando mayor acceso a las redes sociales de los migrantes que soliciten la Green Card, asilo o la ciudadanía.
Esta propuesta haría parte de la orden ejecutiva “Protección de Estados Unidos contra terroristas extranjeros y otras amenazas a la seguridad nacional y pública”. Una medida con la que Trump pretende fortalecer los controles migratorios.
El plan, compartido en la plataforma del Registro Federal por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), establece la recopilación de información digital como un paso clave para realizar investigaciones más rigurosas sobre los solicitantes. Esto incluiría el análisis de causales de inadmisibilidad o posibles motivos para negar beneficios migratorios.
De aprobarse, las autoridades estadounidenses tendrían la potestad de exigir a los solicitantes de Green Card, asilo o ciudadanía que incluyan sus perfiles y usuarios en redes sociales dentro de sus formularios migratorios.
Es decir, el requisito se extendería a otros trámites, incluyendo los formularios I-589, I-590, N-400, I-485 y la ya mencionada Green Card.
Revisión de redes sociales a migrantes por parte del gobierno Trump
Este plan inicial permanecerá en revisión hasta el 5 de mayo de 2025. Durante este período tanto instituciones como la comunidad podrán opinar y presentar comentarios. Una vez finalizado este plazo, USCIS tomará la decisión de si implementa o no la medida.
Lea también: Científicos logran eliminar el cromosoma adicional que causa el síndrome de Down
Aunque la administración Trump ha impulsado nuevas regulaciones migratorias, este tipo de revisión sobre redes sociales a migrantes no es una novedad. Desde mayo de 2019, los consulados de Estados Unidos ya tienen la potestad de revisar las cuentas digitales de quienes solicitan visas de inmigrante.