La multinacional de cosméticos L’Oréal S.A. anunció el retiro inmediato de todos los lotes de su crema Effaclar Duo con peróxido de benzoilo en Estados Unidos, luego de conocerse que el producto podría descomponerse y liberar benceno, una sustancia considerada altamente cancerígena. La decisión se tomó como medida preventiva, tras los hallazgos de Valisure, un laboratorio independiente de Connecticut que detectó la presencia potencial del químico en productos similares desde el año pasado.
Valisure había solicitado previamente a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) que interviniera, pero hasta ahora no se habían tomado medidas oficiales. Ante la alerta, L’Oréal decidió actuar por cuenta propia y retirar las últimas unidades disponibles de la versión actual de su producto.
Leer más: Incendio en avión de American Airlines obliga a evacuación de emergencia en Denver
“El retiro voluntario permite una transición fluida hacia nuestra nueva y mejorada fórmula Effaclar Duo, que ha estado en desarrollo desde 2024 y que próximamente estará disponible”, explicó la compañía en un comunicado.
¿Qué es el benceno y por qué preocupa?
El benceno es una sustancia utilizada como solvente en la industria química y farmacéutica. Su exposición, incluso en pequeñas cantidades y durante largos períodos, se asocia con un mayor riesgo de padecer leucemia y otros trastornos sanguíneos, según el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.
¿Qué pasa con el producto en Colombia?
Aunque Effaclar Duo también se vende en Colombia, L’Oréal Groupe aclaró que la versión disponible en el país sudamericano tiene una fórmula diferente, sin peróxido de benzoilo, y por lo tanto no representa ningún riesgo. “El producto comercializado en Colombia tiene una fórmula distinta que no incluye este ingrediente y es completamente seguro para su uso”, informó la empresa en respuesta a la inquietud de los consumidores.
Los componentes de la crema vendida en el mercado colombiano incluyen agua, glicerina, niacinamida y filtros solares, sin rastros del compuesto bajo observación en Estados Unidos.
Por ahora, la FDA no ha emitido nuevas regulaciones sobre el uso del peróxido de benzoilo en tratamientos para el acné, pero los expertos y organizaciones de salud continúan alertando sobre la necesidad de un mayor control y supervisión de estos productos.