Kirsty Coventry, exnadadora olímpica de Zimbabue, ha marcado un hito en la historia del deporte al ser elegida presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI). Con 41 años, asumirá el cargo el 24 de junio, convirtiéndose en la primera mujer en liderar la organización desde su fundación en 1894. Su elección representa un cambio significativo en la estructura de liderazgo del COI, que hasta ahora solo había tenido hombres en la presidencia.
La elección se llevó a cabo en Costa Navarino, Grecia, donde Coventry superó a seis candidatos en la primera ronda de votación. Con 49 votos a su favor, se impuso sobre el español Juan Antonio Samaranch, quien obtuvo 28 votos, y sobre otros aspirantes como Sebastian Coe, Morinori Watanabe, David Lappartient, Johan Eliasch y Feisal Al Hussein.
Lea también: Incautan armas y estupefacientes en el clásico Cali y América
Trayectoria olímpica ejemplar de la primera mujer en liderar el COI
Kirsty Coventry es una figura emblemática del olimpismo. Como nadadora, conquistó siete medallas olímpicas, consolidándose como una de las deportistas más destacadas de África. Su trayectoria la llevó a formar parte del COI durante 12 años, donde impulsó iniciativas enfocadas en la inclusión y el desarrollo deportivo.
Su experiencia como atleta le ha dado una visión cercana a las necesidades de los deportistas, permitiéndole abogar por políticas que refuercen el espíritu olímpico. Ahora, su liderazgo apunta a modernizar el COI y ampliar las oportunidades para atletas en todo el mundo.
Le puede interesar: Senadora denuncia ausencia masiva por partido de la Selección Colombia
Un proceso de elección ágil y contundente
El proceso electoral fue rápido y sin contratiempos. Tras la primera ronda de votación, el director general del COI, Christophe de Kepper, cerró el proceso y citó a los miembros para anunciar al ganador. Minutos después, el presidente saliente, Thomas Bach, confirmó la victoria de Coventry.
El impacto de su elección refleja el respaldo mayoritario de los miembros del COI a su visión y liderazgo. Ahora, la exnadadora asumirá la responsabilidad de dirigir la organización en un período de grandes desafíos y transformaciones en el mundo del deporte.
No se pierda: Brenda Olaya logra colgarse la medalla de plata en Judo
Desafíos y expectativas en su mandato
La llegada de Coventry a la presidencia del COI plantea nuevos retos, especialmente en la lucha por la equidad de género en el deporte y la consolidación de estructuras que favorezcan la inclusión de más atletas de diversas regiones. Además, deberá enfrentar cuestiones como la financiación de los Juegos Olímpicos, la sostenibilidad del evento y la relación con federaciones deportivas internacionales.
Uno de los temas más urgentes en su agenda será la organización de los Juegos Olímpicos de 2028 en Los Ángeles, en los que se confirmó la inclusión del boxeo después de un largo conflicto entre el COI y la Asociación Internacional de Boxeo (IBA). Este será un desafío clave en su gestión, ya que deberá asegurar una gobernanza eficiente en la disciplina.
La elección de Coventry como presidenta del COI marca un antes y un después en la historia de la organización. Su llegada simboliza un avance en la equidad de género en el deporte y abre la puerta a nuevas perspectivas en la toma de decisiones del olimpismo global. Con su experiencia y determinación, Kirsty Coventry inicia un mandato que podría transformar el panorama deportivo mundial.