Este miércoles 9 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al mundo al anunciar una pausa de 90 días en los aranceles a más de 80 países. Esta decisión llega después de semanas de tensiones comerciales, que incluyen represalias de China y la Unión Europea, y que ponen en juego el futuro de las relaciones comerciales internacionales.
Trump justificó su decisión diciendo que más de 75 países se habían comunicado con Estados Unidos para negociar una solución. Según el mandatario, estos países no tomaron represalias contra las medidas estadounidenses, y explico que la medida incluye una reducción del 10% en los aranceles recíprocos durante este período. Esta acción se produce en medio de un contexto económico volátil, donde los mercados bursátiles reaccionaron positivamente. El índice S&P 500 subió un 7%, mientras que el Dow Jones alcanzó un aumento del 6,1%.
Foto tomada por Valora Analitik
Aunque la decisión de Trump ha sido vista como una tregua parcial, China no ha sido incluida en esta pausa y seguirían vigentes, con una nueva subida a un 125%, debido a las represalias de Pekín sobre productos estadounidenses. “China quiere llegar a un acuerdo, pero aún no sabe cómo hacerlo”, dijo Trump en declaraciones posteriores. La tensión con Beijing continúa siendo un tema central en la política comercial de Estados Unidos.
El impacto en la economía global
En respuesta a las políticas de Trump, la Unión Europea anunció que aplicaría una serie de aranceles a productos estadounidenses a partir del 15 de abril. Entre los productos afectados están la soya, carne de vacuno y cerdo. Canadá, por su parte, también ha tomado medidas contra los aranceles de EE. UU., aplicando impuestos a ciertos productos.
También, la presión internacional está aumentando, y los países afectados por las políticas de Trump están buscando alternativas para mitigar los efectos de los aranceles. Sin embargo, Trump parece mantener su postura de negociar acuerdos comerciales más “justos”.
Le puede interesar: Gobierno Petro y empresarios crean mesa para evaluar aranceles de Trump
El mandatario a insistido a los mercados en mantener la calma y que su estrategia eventualmente dará frutos. Sin embargo, el daño a largo plazo de estas políticas sigue siendo una preocupación para muchos economistas y gobiernos alrededor del mundo.
El anuncio de Trump representa un cambio significativo en la política comercial de Estados Unidos. Si bien es una victoria para los países que no han tomado represalias, la guerra con China sigue siendo un tema central. Los próximos meses serán cruciales para determinar si esta pausa es solo un respiro temporal o el inicio de una nueva fase en las relaciones comerciales globales.