La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no reconoció los resultados de las elecciones de Ecuador que cantaron la reelección de Daniel Noboa en la Presidencia de ese país. La presidenta puso en duda la transparencia de la jornada, celebrada el pasado domingo 13 de abril, y aseguró que no restablecerá relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Noboa se mantiene en el poder.
Hace un año, el entonces presidente mexicano, Manuel López Obrador, rompió relaciones con ese país tras el asalto de la policía ecuatoriana la Embajada de Quito para capturar al exvicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, a quien se le había concedido el asilo político. México lo calificó como una “fragrante y grave violación de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”.
Contexto: Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador tras un mandato turbulento.
Además de las tensiones diplomáticas con Ecuador, Sheinbaum se negó a reconocer a Noboa tras las denuncias de presunto fraude hechas por Luisa González, la candidata de Rafael Correa, el expresidente de izquierda. El correísmo ha denunciado supuestas irregularidades y persecución política en su contra. Por su parte, el presidente Gustavo Petro tampoco reconoció la victoria de Noboa.
El desconocimiento de Sheinbaum
Frente a los signos de “fraude”, el expresidente y jefe político de González, Rafael Correa, asegura que este es evidente porque días atrás, González era puntera en la mayoría de las encuestas. Además, la candidata de izquierda logró llegar a una segunda vuelta con Noboa, porque tan solo un poco más de 16 mil votos los separaron.
“La otra candidata (Luisa González) está diciendo que hubo un fraude, entonces de nuestra parte no van a reanudarse las relaciones con Ecuador. No hay condiciones para que eso ocurriera y para empezar tienen a una persona presa que estaba dentro de la Embajada”, dijo la presidenta mexicana.
Esas denuncias son respaldadas por Sheinbaum, quien pidió publicar las actas electorales para asegurar que los resultados son transparentes. Además de Sheinbaum, el presidente Petro y Nicolás Maduro, líder del régimen venezolano, cuestionaron la veracidad de los resultados. Mientras tanto, los presidentes de izquierda Luiz Inácio Lula (Brasil) y Gabriel Boric (Chile), felicitaron a Noboa. Por su parte,, organismos internacionales ratifican que las elecciones fueron “transparentes” y desmienten cualquier indicio de fraude.
La rota diplomacia de México y Ecuador
México y Ecuador rompieron con más de un siglo de diplomacia en abril de 2024. México le brindó asilo al exvicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, acusado de corrupción. Horas después de haberlo refugiado en su Embajada en Quito, la policía ecuatoriana lo capturó. Por eso, México denunció ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) a Ecuador.
El gobierno mexicano busca que se le dicten medidas provisionales por violar la inmunidad diplomática. Por su parte, Ecuador respondió a la demanda y aseguró que México violó la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas por “interferir en asuntos internos” al proteger a Glas, a quien califica de ser un “delincuente convicto”.
Le puede interesar: Tras desconocer a Noboa, Petro dará asilo a opositores perseguidos en Ecuador.