...

Trump le pide a Bukele hacer más cárceles para “criminales” deportados 

Los presidentes Trump y Bukele tuvieron un encuentro clave. Esperan seguir cooperando en deportaciones masivas desde EE. UU.

Durante su encuentro en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump le solicitó a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, construir más megacárceles para recibir a deportados con condenas por delitos violentos. La medida no solo incluye a migrantes, sino también a estadounidenses. La petición llega en medio de las endurecidas políticas de Trump contra la migración y el crimen. 

Su encuentro en Washington D. C. se dio en medio de la deportación masiva de 300 migrantes, que ahora están recluidos en la megacárcel de El Salvador. Bukele es el primer mandatario de América Latina que Trump recibe en su despacho Oval. Ideológicamente, simpatizan y tienen visiones similares sobre la lucha contra la criminalidad y las medidas de seguridad. Durante su encuentro, Trump dijo que Bukele había hecho un “trabajo fantástico” por su país. 

Le puede interesar: Bukele: “Dios perdona, pero en la tierra hay que pagar”.

Trump además calificó de “incompetente” al expresidente Joe Biden, por dejar “entrar a través de las fronteras abiertas” a migrantes “criminales”. Bukele, por su parte, ha usado una política de mano dura contra las Maras Salvatruchas (Ms13), las pandillas más grandes que operan en ese país. Por eso, organizaciones como Human Rights Watch y Amnesty Internacional, han alertado de graves violaciones de derechos humanos bajo su gobierno. 

La complicidad de Trump y Bukele 

Bukele abrió las rejas de su megacárcel, el Centro de Confinamiento del Terrorismo, Cecot, para que Estados Unidos encierre a migrantes deportados con que, sin pruebas ni proceso judicial, Trump asocia grandes redes criminales como el Tren de Aragua. “Nuestras naciones colaboran estrechamente para erradicar las organizaciones terroristas y construir un futuro de prosperidad”, señaló Trump sobre su relación con Bukele. 

Su simpatía ideológica los lleva a mirar con los mismos ojos el crimen, la migración y las políticas Lgbtiq+. No en vano Bukele logró ser el primer presidente latino en encontrarse con el mandatario estadounidense. Durante su encuentro, los mandatarios además estuvieron de acuerdo en excluir a las mujeres trans de la categoría del deporte femenino. Esto causó polémica. 

En su complicidad, a mediados de marzo, Trump deportó a más de 200 venezolanos hacia El Salvador, a pesar de que un juez de EE. UU. le ordenó no hacerlo. Por eso, el juez del Distrito de Columbia, James Boasberg, ordenó paralizar las deportaciones por 14 días al determinar que hubo desacato por parte de Trump. 

Además, entre las masivas deportaciones está implicado el salvadoreño Kilmar Ábrego García, a quien Trump deportó por error. Una orden dictaba que no podía regresar a El Salvador porque su vida corría peligro. Sin embargo, Bukele aseguró que no lo devolvería a EE. UU. “¿Cómo puedo devolver a un criminal a Estados Unidos? ¿Meter un terrorista ilegalmente?”, cuestionó. 

Bukele y Trump están violando derechos humanos 

Además de su complicidad ideológica, los mandatarios también comparten señalamientos de graves violaciones de derechos humanos en sus respectivos países. Human Rights Watch ha determinado que Trump viola derechos humanos con sus políticas migratorias que criminalizan y persiguen a los migrantes sin justa causa. Además, ha señalado a la administración de cometer actos discriminatorios con base en la raza y la etnia. 

Esa misma organización también ha señalado al presidente Bukele por violar derechos humanos de niños, niñas y adolescentes por las masivas detenciones, producto de su régimen de excepción. En su “guerra contra las pandillas”, ha capturado a menores por presuntamente estar vinculados a las Ms13, pero según HRW, han sido víctimas de detenciones arbitrarias, torturas y otras formas de malos tratos. 

Bukele además aísla a los presos de sus familias y ofrece condiciones precarias en su megacárcel. La Organización de Naciones Unidas (ONU) le ha hecho un llamado para respetar los derechos humanos de los reclusos y también de los salvadoreños.

Lea más: Trump y Bukele rechazan a mujeres trans en deportes femeninos.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group