...

Copa Mundial de Abuelas reunió a mujeres mayores en Sudáfrica

Más de 30 equipos provenientes de diferentes países se unieron a este evento que pone en el centro a las mujeres mayores.

Jornadas de deporte, emoción y fortaleza ha dejado la primera ‘Copa Mundial de Abuelas’, un torneo realizado en Sudáfrica que reunió a más de 30 equipos conformados por mujeres mayores de 55 años, provenientes de distintos continentes. Una competencia que resaltó las habilidades y el espíritu deportivo de estas mujeres.

Aunque muchas de las jugadoras nunca habían estado en una cancha de fútbol, eso no fue un impedimento para que vivieran una experiencia inolvidable. Durante cinco días, la provincia sudafricana de Limpopo se transformó en el escenario de una fiesta deportiva. En este espacio mujeres de países como Estados Unidos, Francia, Togo y Sudáfrica dejaron en alto el nombre de sus naciones.

Los partidos, de 30 minutos divididos en dos tiempos, se jugaron de forma pausada pero lleno de energía y entrega. La idea no era ganar o perder, sino participar, moverse y compartir. Así lo expresó una de las protagonistas, “Se trata sobre todo de tener un envejecimiento activo. No importa que ganemos, perdamos o lo que sea, se trata de venir aquí y mantenernos en forma”, dijo Devika Ramesar, citada por ‘El Comercio’.

¿Cuándo inició la copa mundial de abuelas?

La idea de esta copa surgió en 2007, impulsada por Rebecca Ntsanwisi, conocida como Mama Beka. Tras enfrentar un cáncer y depender de una silla de ruedas, Rebecca decidió crear un espacio para mejorar la salud de otras mujeres a través del deporte. Hoy, su iniciativa ha cruzado fronteras y transformado vidas. “Las mujeres mayores necesitan reunirse y disfrutar. Estamos descuidadas”, aseguró Mama Beka, según citó AFP.

Más allá de los trofeos, las medallas o los goles, lo que realmente quedó fue la alegría de ser reconocidas, de sentirse visibles y valientes, enfrentando no solo un partido, sino también los estereotipos que por años las habrían dejado al margen del deporte.

Lea también: Profesiones que podrían desaparecer por la inteligencia artificial

El éxito de esta primera edición ha sido tan grande, que ya se anunció la sede del próximo torneo, Kenia, en 2027, donde se espera seguir ampliando esta iniciativa y que mas mujeres puedan participar, encontrando en el fútbol un espacio para cuidarse, compartir y competir sanamente.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group