...

Publican primeras imágenes tras fallecimiento del papa Francisco

Vestido con casulla roja y rosario en mano, así reposa el papa Francisco en su féretro, según muestran las fotos oficiales.

El Vaticano rompió el silencio en la madrugada del martes 22 de abril al difundir las primeras imágenes y un video del papa Francisco, quien murió el lunes 21 en su residencia, la Casa Santa Marta. La noticia, que conmovió al mundo entero, marcó el cierre definitivo de una etapa histórica para la Iglesia Católica. Las imágenes revelan el momento íntimo en el que el pontífice reposa dentro de su ataúd, rodeado de colaboradores y cardenales.

El papa Fancisco aparece en las primeras imágenes dentro su féretro de madera forrado en terciopelo rojo, vestido con los ornamentos litúrgicos: una casulla roja, una mitra blanca y un rosario entrelazado entre sus manos. Estas imágenes, cargadas de simbolismo y solemnidad, fueron tomadas en la capilla privada de su residencia pocas horas después de su muerte y representan el primer vistazo oficial al escenario de su último adiós.

Líderes mundiales ya preparan su llegada a Roma para asistir al funeral de Francisco.

Le puede interesar: El urbanista que transformó Corea llega a Cali para impulsar su renacer

Últimas horas del papa Francisco: del saludo pascual al coma repentino

El papa Francisco, el primer papa latinoamericano, tuvo su última aparición pública el domingo 20 de abril durante la bendición Urbi et Orbi. Desde el balcón del Vaticano, el pontífice apenas pudo hablar, pero alcanzó a desear una feliz Pascua. Al día siguiente, el lunes a las seis de la mañana, se despertó y, según el Vaticano, se encontraba en estado “razonablemente bueno”.

Sin embargo, minutos después, sufrió un accidente cerebrovascular. El ictus cerebral provocó un coma repentino, seguido de un fallo cardiorrespiratorio irreversible. A las 7:35 a. m., el papa falleció en la Casa Santa Marta, donde residía desde el inicio de su pontificado.

Lea también: ¿Quién podría ser el nuevo Papa? Candidatos más nombrados

Congregación de cardenales define el futuro de la Iglesia

Tras la publicación de las imágenes, el Vaticano convocó a la primera congregación general de cardenales. Esta reunión, prevista para las 9:00 a. m. del martes, marca el inicio de los preparativos formales tras la muerte del papa. En la carta enviada a los purpurados, el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, invitó también a los cardenales mayores de 80 años a participar, aunque su presencia no es obligatoria según la normativa vigente.

Estas congregaciones preceden al cónclave, en el que se elegirá al nuevo líder de la Iglesia Católica. Además, en ellas se definen aspectos logísticos como el traslado del cuerpo, la ceremonia fúnebre y el protocolo diplomático para los invitados internacionales.

Conozca sobre: El ´Tino´ Asprilla ofrece recompensa por robo de celular

Comienzan a sonar nombres para suceder al papa Francisco

El Vaticano ya se encuentra inmerso en los preparativos del cónclave, la ceremonia secreta en la que los cardenales eligen al nuevo líder de la Iglesia Católica. Aunque este proceso se realiza a puerta cerrada en la Capilla Sixtina, ya se barajan los nombres de posibles sucesores. Pietro Parolin, actual Secretario de Estado, aparece como uno de los favoritos. Su cercanía con Francisco y su experiencia en diplomacia vaticana lo posicionan como una opción sólida para dar continuidad.

Junto a él, destacan figuras como Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia, reconocido por su perfil pastoral y su compromiso con causas sociales y la paz; y Luis Antonio Tagle, cardenal filipino carismático, defensor de los migrantes y promotor de la evangelización digital. En contraste, sectores más conservadores ven con buenos ojos a cardenales como Raymond Leo Burke, de Estados Unidos, o Willem Jacobus Eijk, de Países Bajos, férreos defensores de la tradición doctrinal. Aunque otros nombres como Robert Sarah o Peter Erdő también están sobre la mesa, el cónclave decidirá entre avanzar con la línea aperturista de Francisco o dar un giro hacia posturas más ortodoxas.

Cónclave en marcha: comienzan a sonar nombres para suceder al papa Francisco

No se pierda: Fiscal se burló de Uribe en medio de audiencia

El mundo espera el anuncio del funeral de Francisco

Aunque el Vaticano aún no ha confirmado la fecha del funeral, se espera que se realice entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril. Líderes mundiales como Donald Trump y Volodímir Zelenski ya manifestaron su intención de asistir al homenaje póstumo del primer papa latinoamericano.

Con su partida, se cierra un capítulo histórico en la Iglesia Católica. El mundo observa con atención los siguientes pasos en Roma, mientras se preparan los actos para despedir al pontífice argentino que marcó una era de reformas y cercanía pastoral.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group