...

Barbie rompe barreras: lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1

Barbie busca generar conciencia y representación entre millones de niños en el mundo.

Mattel, la empresa creadora de Barbie, presentó oficialmente este 9 de julio su primera muñeca con diabetes tipo 1, marcando un nuevo hito en su línea Barbie Fashionistas 2025, reconocida por visibilizar la diversidad corporal, funcional y cultural en la infancia. La muñeca incluye un conjunto azul con lunares símbolo de la concientización sobre la diabetes, un sensor de glucosa en el brazo, una bomba de insulina adherida a la cintura y un bolso donde se pueden guardar los suministros médicos.

El desarrollo de este modelo fue realizado en alianza con la organización internacional Breakthrough T1D, especializada en la investigación de esta enfermedad autoinmune. Según Mattel, el objetivo es promover la empatía y ayudar a que los niños que viven con esta condición se vean reflejados en los juguetes que aman.

“Barbie forma parte de las primeras percepciones de los niños sobre el mundo. Incluir condiciones médicas como la T1D garantiza que más niñas y niños se sientan representados”, explicó Krista Berger, vicepresidenta sénior de la marca. La muñeca ya se encuentra disponible en la tienda oficial de Mattel.

Barbie con diabetes tipo 1

Barbie inspirada en Robin Arzón, instructora de salud y defensora

En el evento de presentación realizado en Nueva York, la instructora de salud y defensora Robin Arzón quien también vive con diabetes tipo 1 presentó el nuevo modelo acompañada por una versión Barbie inspirada en ella. Arzón destacó que esta muñeca representa “una vida vibrante y plena, incluso con un diagnóstico crónico”.

Leer más: Cali alerta por escasez de insulina y pide acciones urgentes

Además, como parte del lanzamiento, Mattel donó muñecas al Congreso Infantil 2025 de Breakthrough T1D, que reunió a 170 niños de 50 países en Washington, D.C., todos ellos viviendo con esta enfermedad.

La Barbie con diabetes tipo 1 se suma a una lista cada vez más amplia de muñecas inclusivas, que ya contempla modelos con síndrome de Down, discapacidad visual, prótesis, entre otras condiciones. Con más de 150 estilos distintos, Barbie reafirma su compromiso con la representación diversa, y lo hace, esta vez, con una muñeca que representa no solo una enfermedad, sino también esperanza.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group