Colombia donó 200.000 dólares mediante la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC). Los recursos se destinaron a cinco organizaciones que operan en Gaza, tanto palestinas como turcas, enfocadas en atender a menores, familias desplazadas y personas en situación de vulnerabilidad.
El anunció ocurrió el 17 de septiembre de 2025, como parte de las iniciativas que el presidente Gustavo Petro ha promovido para responder a la crisis humanitaria en la Franja de Gaza.
El APC canalizó la ayuda a través del Fondo de Cooperación y Asistencia Internacional (FOCAI), mecanismo técnico administrativo encargado de financiar cooperaciones exteriores.
¿Qué beneficiará este aporte?
Los fondos cubrirán programas de salud, nutrición, protección de menores, apoyo psicosocial, inclusión económica, acciones educativas, memoria histórica y defensa de derechos humanos.
El Gobierno señala que esta donación “ratifica el liderazgo de Colombia en la defensa de la vida y los derechos humanos” y permite mostrar solidaridad con la población civil afectada.
Lea también: Ciudadanos instalan pasacalles en Cali para rechazar retenes
Contexto diplomático y posición del Gobierno
Colombia ha condenado el uso del hambre como arma de guerra, el desplazamiento forzado y ha pedido respeto al derecho internacional humanitario.
Desde mayo de 2024, el país rompió relaciones diplomáticas con Israel, manifestando su rechazo a las acciones militares en Gaza.