La Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (AMCPER) reaccionó al caso de Paloma Nicole Arellano, la adolescente de 14 años que murió después de una cirugía estética realizada en Durango. El organismo anunció que solicitó la suspensión provisional del médico denunciado, quien además era padrastro de la menor. La medida busca no entorpecer las investigaciones en curso y fue remitida al Comité de Ética de la institución.
El Consejo Directivo de la AMCPER aclaró que esta sanción solo tiene efectos dentro de la asociación y no afecta directamente la cédula profesional del cirujano. En ese sentido, el médico puede seguir ejerciendo legalmente mientras avanza el proceso penal, lo que ha encendido alertas sobre la necesidad de regulaciones más estrictas en casos de este tipo.
Le puede interesar: Proyecto en la Comuna 13 avanza con obras de vivienda y zonas públicas
Cronología de los hechos y denuncias familiares
La madre de Paloma Nicole autorizó el procedimiento sin consentimiento del padre, Carlos Said Arellano, quien denuncia que lo engañaron sobre las razones del traslado de su hija. El 11 de septiembre, la madre informó que viajarían a la sierra de Durango por un presunto contagio de covid-19. Días después, el padre recibió aviso de que su hija había sido hospitalizada. Al llegar, la encontró intubada y en estado crítico.
La menor murió el 20 de septiembre tras complicaciones que derivaron en muerte cerebral. En el funeral, el padre notó un corpiño quirúrgico y, al revisar el cuerpo, descubrió la presencia de implantes. La familia denunció el caso ante la Fiscalía de Durango, que ahora investiga tanto al padrastro, presunto responsable de la cirugía, como a la madre.
Le puede interesar: Gobernación destina 500 policías para recuperar seguridad en Buenaventura ante violencia creciente
Reacciones y críticas al alcance de la sanción
El caso generó indignación social y pronunciamientos de activistas que cuestionan los estándares estéticos que presionan a menores de edad. La activista Fernanda Flores afirmó que “Nicole también murió porque la sociedad le enseñó que su cuerpo no era suficiente”, y llamó a replantear la manera en que se habla de la apariencia física en niñas y adolescentes.
Expertos del gremio médico también criticaron la respuesta institucional. El cirujano Jorge Octavio Arroyo Martínez, conocido como Mr. Doctor, señaló que la suspensión de la AMCPER es limitada y no implica la cancelación de la certificación profesional. Recordó que la facultad de retirar esa acreditación recae exclusivamente en el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica.