Caicedonia, El Cerrito, El Dovio, Guacarí, La Unión, La Victoria, La Cumbre, Trujillo y Cali se han unido a la “Ruta del Encanto”, un proyecto liderado por la Gobernación del Valle con el objetivo de fomentar el turismo, impulsar la creación de empleo y fortalecer el sentido de pertenencia en estos municipios.
La gobernadora Clara Luz Roldán González anunció la ampliación de esta iniciativa, destacando que se brindará apoyo a artesanas, madres cabeza de familia y mujeres víctimas mediante capacitación y financiamiento inicial. Además, confirmó que ahora son un total de 21 municipios los que participan en este proyecto de urbanismo social, el cual resalta la esencia, la riqueza cultural y el potencial económico del departamento.
Ana Teresa Martínez de Ospina, una experimentada artesana de Zarzal con más de 20 años de trayectoria, expresó su gratitud hacia este programa al afirmar: “Estas ayudas son esenciales, ya que nos permiten mostrar nuestro trabajo. Muchas mujeres trabajamos arduamente, y a veces carecemos de apoyo, pero estos programas son de vital importancia porque empoderan a la mujer y contribuyen al crecimiento económico local”.
Claudia Bibiana Posada Roldán, gestora Social del Valle, resaltó que la “Ruta del Encanto” es una iniciativa que ha creado entornos propicios para el disfrute de la comunidad, su desarrollo y sentido de pertenencia. Además, ha contribuido a generar oportunidades para el desarrollo económico y la creación de nuevos símbolos en la región.
Esta expansión marca un importante avance en la promoción del Valle del Cauca como un destino turístico único, destacando su autenticidad y riqueza cultural.