fbpx ...

Atención: Botox falso en Colombia

Invima advierte sobre peligrosa práctica de botox falsificado, causando riesgos por su mala administración.

En Colombia, el botox se encuentra aprobado por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima). Sin embargo, la entidad advirtió que está circulando botox falsificado y que las personas deben tener cuidado sobre la administración de este, debido a los riesgos y consecuencias que puede causar.

En Colombia la toxina botulínica, conocida mayormente como botox está aprobada para varios tratamientos según el Invima, estos son: Oftalmología, dermatología y traumatología.

Le puede interesar: MinTIC y Google anuncian 10.000 nuevas becas para el desarrollo de habilidades digitales e impulsar el desarrollo profesional

Por esto, el Instituto de Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ha lanzado alertas sanitarias con el fin de prevenir y advertir sobre la comercialización ilegal de productos que afirman contener toxina botulínica como ingrediente activo y se comercializan para fines cosméticos. Estos productos no tienen el debido registro sanitario válido, lo que significa que no han pasado por evaluaciones de calidad, seguridad y eficacia, representando un riesgo para la salud.

Además, es importante resaltar que en Colombia en el transcurso del año 2023 y lo que va de este año 2024, se han registrado 44 casos de eventos adversos relacionados con el uso de productos fraudulentos que contienen toxina botulínica como principio activo

Leer más: Productor de Blessd y otros artistas urbanos fue encontrado muerto en Medellín

Por esta razón, las consecuencias leves del botox son: Debilidad muscular influenza, infección en las vías respiratorias, fiebre, dolor de cabeza y dificultad para hablar. Mientras que las consecuencias graves pueden llegar a ser; convulsiones, disnea y botulismo que es parálisis mortal en sitio de su aplicación.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group