Por Miguel Ángel Arango
Candidatura de Tulio Gómez -INSTRUMENTO DE PODER
En cualquier momento se puede oficializar la candidatura a la alcaldía de Cali, del empresario paisa Tulio Gómez, dueño del Club América y de una cadena de supermercados.
El señor va a agitar y de pronto a convulsionar la política vallecaucana. En nuestro departamento no se le conoce ningún antecedente político porque no ha tenido aspiraciones de ser concejal o congresista.
Gómez ha tenido contratos con entidades públicas y el último suscrito en enero de este año. Interpretando la ley 134 de 1994 y la 617 del 2000 el señor está inhabilitado para ser elegido alcalde porque contrató con el Estado un año antes de las elecciones. Seguramente los políticos que estimulan su posible candidatura le han presentado abogados que le dicen que no está inhabilitado.
No dudo que el señor Tulio Gómez, es una excelente persona. Pero políticos pura sangre y que hoy venidos a menos; unos fracasados y otros desprestigiados ven en este hombre la posibilidad de acceder al poder municipal y esto debe asustar al potencial candidato y a todos los caleños.
Si decide participar en el debate político el tema de campaña será la inhabilidad de don Tulio y esto va a polarizar la contienda. A los pocos minutos de inscribir su candidatura en la registraduría su inscripción seguramente será impugnada ante el Consejo Nacional Electoral atendiendo normas de la república.
Pero asumamos que pase ese filtro de la democracia. Lideraría una administración con la zozobra de que en cualquier momento el tribunal contencioso administrativo y luego el Consejo de Estado van a anular su elección. Perdería gobernabilidad y Cali no se puede dar ese lujo porque venimos de pasar los peores cuatro años de nuestra historia y la ciudad urge de un gobernante preparado y libre de todo tipo de máculas y angustias jurídicas para superar el mal momento.
El señor está “pedaleado” y seguro emocionado. El pasado fin de semana el senador Carlos Fernando Motoa, se lo presentó al jefe de cambio radical German Vargas Lleras, aquí en Cali. La idea del congresista es conseguir apoyo para Gómez.
En ese partido se han presentado discusiones sobre la candidatura del empresario y en las mismas el senador Carlos Abraham Jiménez, con energía les ha asegurado que Tulio Gómez, está inhabilitado para ser elegido alcalde de Cali y que no es serio poner a la ciudad a escoger un sucesor en elecciones atípicas. Tremendo lío.
TAMAYO
El exalcalde de Cali, Ricardo Cobo Lloreda, se convierte en una de las primeras adhesiones al precandidato a la gobernación del departamento Fernando Tamayo Ovalle.
Cobo tuvo el pasado miércoles prolongada reunión con el concejal y le confirmó que apoyará su proyecto político. El exalcalde es conservador cien por ciento.
DILIAN
Aún sin confirmar si será candidata a la gobernación del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, se mantiene activa en todos los municipios del departamento. Pero al mismo tiempo ejerce con prolijidad la presidencia del partido de la U.
La médica responde a sus seguidores en el sector rural que analiza los problemas que vive la región y que le gusta conocer de primera mano las inquietudes de los vallecaucanos.
El alto reconocimiento público de Dilian le permite hacer una campaña muy fugaz si es que decide ser candidata a la gobernación. Para las elecciones del año 2000 el jefe conservador Germán Villegas, había dicho que no sería candidato a la gobernación pero sorprendió inscribiéndose. Hizo una campaña de no más de cien días pero fue exitosa por su imagen por el éxito que había alcanzado en su primer mandato.
En la política moderna las campañas políticas no superan los cuatro meses. Acá en Colombia comienzan uno dos años antes de las elecciones. A esa anticipación se ven obligados quienes no son conocidos.