...

EL INFORME POLITICO

Por: Miguel Ángel Arango

Candidata gobernación
DILIÁN DIRÁ QUE SI

En la última semana de julio, la médica Dilián Francisca Toro, inscribirá su candidatura a la gobernación del Valle del Cauca. El anuncio oficial de su aceptación de postulaciones de políticos y dirigentes empresariales se conocerá en los próximos días.
La presidenta de la U, hoy está concentrada en las discusiones que se hacen en el congreso de la república en torno a proyectos de reformas claves para el país y que de alguna manera necesitan dedicación de tiempo completo.
Alrededor de la lideresa política se construye una coalición multicolor con presencia de los más importantes políticos pero también con participación de líderes sociales de casi todos los municipios de este departamento.
Al inicio de su campaña están comprometidos el partido liberal que hace cuatro años para la asamblea sacó 229.000 votos, la U que llegó a 292.000 y Cambio Radical con 93 mil votos. El conservatismo tiene tres precandidatos pero se da como un hecho que la dirección nacional de este partido apoyará a Dilián.

La médica fue alcaldesa del municipio de Guacarí hace más de treinta años y al concluir su período el entonces gobernador del departamento Germán Villegas, la nombró secretaria de salud. En el año 2000 fue candidata a la gobernación y el propio Villegas la derrotó. En el año 2002 fue elegida senadora por el liberalismo y años más tarde se matriculó en la U. También fue presidenta del congreso de la república.
En el 2015 a su alrededor se conformó una coalición pluripartidista y fue elegida como gobernadora. Al terminar su periodo fue reconocida como la mejor mandataria regional de todo el país.
Hace cerca de dos años aceptó la presidencia del partido de la U, logró modificar con la militancia los estatutos de la colectividad y la convirtió en una organización del centro político y con vocación social y de servicio.
En las encuestas lleva una ventaja enorme a las personas que con timidez intentan arrancar campaña pero que no lo hacen porque el escepticismo los agobia frente a un rival vista como peso pesado.

HERNANDO
“Caminando con Hernando”, Así denomina el precandidato a la alcaldía de Cali, abogado Hernando Morales, sus jornadas de visitas a todos los barrios de la ciudad.
El aspirante al primer cargo de la ciudad hizo un recorrido por las comunas 3,8 y 19 en donde identificó problemas complejos de estos sectores.
Morales dijo que cada comuna tiene problemas distintos pero que son agobiantes para los caleños. Lo que más reclaman los ciudadanos es una respuesta contundente del próximo alcalde a la inseguridad que por igual afecta a todos los habitantes de la ciudad.
La precariedad en el servicio de transporte público es otra de las inquietudes que con recurrencia el precandidato. “En mis visitas los usuarios se quejan de las deficiencias del Mío y si soy elegido este será un problema que enfrentaré de inmediato al liquidar a Metrocali y entregar la administración a la secretaría de movilidad”, manifestó Hernando Morales, a TU RAZÓN.
“Quejas sobre escenarios sociales abandonados, baches en las vías, limitados espacios deportivos, atracos al comercio y mal servicio de transporte”, son los temas que más me plantean los caleños, afirmó el precandidato.

¿SE BAJA?
El concejal Fernando Tamayo, renunciaría a su naciente precandidatura a la gobernación del Valle del Cauca. En el círculo más cercano al líder político se asegura que este sospecha que el conservatismo no le va a dar el aval.
También es cierto que dirigentes importantes de este partido en el departamento ya se matricularon con Dilián Francisca Toro y hacen gestiones en Bogotá para que la colectividad avale a la dama.
Tamayo no puede aceptar otro aval porque incurriría en doble militancia. Según la ley debió renunciar a su curul y a su partido en octubre del año pasado.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group