Por Miguel Ángel Arango
LA U ALISTA ADHESION A CANDIDATO A LA ALCALDIA
Hace cuatro años el partido de la U, fue determinante a la hora de armar la coalición que permitió escoger al médico Jorge Iván Ospina, como alcalde de Cali. Apenas esta colectividad anunció su respaldo otras fuerzas políticas importantes se sumaron a esa campaña.
La próxima semana el partido que preside la vallecaucana Dilián Francisca toro, escuchará a algunos candidatos para conocer sus propuestas. La senadora Norma Hurtado, dijo que la U será muy riguroso en la exigencia al candidato de enfrentar de inmediato la compleja situación de inseguridad que padece la ciudad. “Tenemos secuestros, incremento del sicariato y miles de ciudadanos prisioneros de la delincuencia que lo piensan dos veces antes de salir a la calle”, dijo la congresista y añadió que el candidato que ellos decidan respaldar debe mostrar un compromiso muy serio con la definición de una política pública seria de seguridad ciudadana.
La U tiene cuatro concejales en Cali producto de los más de cien mil votos que logró en los comicios del 2019. Asimismo tiene seis curules en la asamblea y cuatro congresistas, lo cual convierte a este partido en fuerza desequilibrante para decidir el nombre del sucesor de Ospina.
Sobre nombres de buena acogida la versión formal de esa casa política dice que ven con agrado a Roberto Ortiz, Hernando Morales, Miyerlandi Torres y Wilson Ruiz. La versión que maneja este periodista advierte que ya se tiene el nombre del personaje que van a respaldar y lo que sigue ahora es un protocolo al escuchar cuatro o cinco precandidatos.
URIBISTAS
El diputado Rafael Rodríguez, aseguró que la crisis de gobernabilidad que vive Colombia le dio un nuevo aire al Centro Democrático y llegará en condiciones envidiables a las elecciones regionales de este 29 de octubre.
El líder político explicó que en los municipios vallecaucanos siente desesperanza y frustración entre quienes apoyaron la coalición del pacto histórico y que ahora buscaran un modelo distinto para municipios y departamentos.
Dijo que la militancia uribista está muy activa y cree que su partido en la asamblea puede pasar de una a dos curules y considera que la votación en Cali también debe crecer.
AUDIENCIA
Representantes a la Cámara por este departamento participarán el próximo lunes en Cali en una audiencia pública que analizará y presentará soluciones a la crisis del impuesto predial que registran varios municipios.
El evento tendrá lugar en el auditorio de la Cámara de Comercio y se espera la presencia de funcionarios del gobierno vallecaucano para que le busquen salida a los altos cobros del predial que en algunos casos es superior al dos mil por ciento del año pasado y que es consecuencia de la actuación catastral en municipios como Dagua, la Cumbre y Calima Darién, entre otros.
SIGUE
La gerente de la campaña del precandidato a la alcaldía de Cali, Hernando Morales, Marta Balcázar, dijo que ya tienen más de ochenta mil firmas depuradas pero esperan reunir un poco más para llevarlas a la registraduría especial.
La dama se mostró optimista y dijo que en la sede del barrio Alameda la presencia de líderes simpatizantes sigue creciendo y en los barrios observa que en los barrios Morales goza de mucha aceptación.
“Esperamos que los encuestadores incluyan en sus estudios a nuestro candidato porque en las más recientes lo han marginado”, agregó Balcázar.