...

El informe político

Por: Miguel Ángel Arango


Gobernación del Valle del Cauca
SE EQUIVOCARON DE CANDIDATO

A los aliados del candidato a la gobernación del departamento, Tulio Alberto Gómez Giraldo, los une el propósito de derrotar a Dilián Francisca Toro.
Algunos fueron sus subalternos en el partido de la U y se enojaron porque no lograron brillar pues la sombra de la lideresa es muy grande y a otros no les renovaron el contrato de prestación de servicios y se llenaron de odio.
La victima de esa sed de venganza es el comerciante Gómez Giraldo. Los malquerientes de Dilián creyeron que ser socio mayoritario de un equipo de fútbol era suficiente para ganar las elecciones. También asumieron que el carecer de experiencia en la administración se podría superar porque ciertos socios habían ocupado cargos de segundo y tercer nivel en el estado. Error.
Se equivocaron en la selección del candidato porque en él no confluyen circunstancias propias para construir un liderazgo político y enfrentar una coalición grande y sólida acostumbrada a ganar elecciones.
Escuchar a don Tulio Gómez, da pena ajena. Él no tiene un conocimiento primario en el manejo del estado departamental. Además la política contemporánea es de comunicación permanente y el señor es un pésimo comunicador. No se le entiende lo que quiere decir. Obvio, que es lego en la materia porque él ha sido comerciante de alimentos. Una cosa es comprar plátanos en La Tebaida y venderlos en Cali o Popayán y otra es manejar un monstruo de más de cuarenta municipios, administrar manejar un billonario presupuesto, saber dirigir cinco mil burócratas, enfrentar licitaciones y cometer errores en las mismas.
El señor hace el oso. Afortunadamente no fue al debate del pasado domingo porque su comportamiento seguramente hubiese sido patético. Aparte de Dilián estaban presentes dos señores con manejo prolijo del estado y en capacidad de articular una idea de gobierno.
La primera equivocación error de los líderes de la coalición fue la escogencia del candidato. El otro descalabro fue del candidato. Se dejó atrapar por políticos que tienen más pasado que presente y futuro. El único de peso es el senador Carlos Fernando Motoa, derrotado en todas las coaliciones en que participa en la región. La U le ha ganado tres veces la alcaldía de Palmira, no tiene alcalde amigo en Cali ni gobernadora amiga. Y para salir elegido senador no le han bastado los votos alcanzados en el Valle del Cauca. No fue capaz de elegir un diputado.
No dudo que Tulio Gómez, sea un buen señor. Pero es un pésimo candidato que pagará muy cara su derrota. En su desespero por despertar simpatías y atemperado a un frio libreto ha confrontando con grandes dirigentes de la política regional y con influencias no solamente en el manejo del estado.
SALAZAR
El candidato por la alianza verde Rodrigo Salazar, dijo que su partido aún no definido una posición frente a la próxima alcaldía de Cali. Explicó que le atrae más la idea de llegar en bloque a una candidatura que dejar la militancia en libertad.
Salazar afirmó que todo el día recorre distintos sectores de la ciudad y al final de las reuniones preguntan por quién quiere votar para la alcaldía de Cali. “De cada diez personas siete piden que apoyemos a Roberto Ortiz, y los tres restantes se dispersan entre Diana, Miyerlandi y Eder”, destacó el abogado y candidato al concejo.
SANCLEMENTE
El abogado Juan Gerardo Sanclemente, se erige hoy como uno de los candidatos más fuertes para disputar la personería de Cali. En octubre se inicia el largo proceso que terminará en los primeros diez de enero.
Sanclemente, fue procurador provincial y también se desempeñó como secretario de infraestructura del municipio en la alcaldía de Ricardo Cobo. Es cercano al partido de la U y tiene aceptación en el concejo.
Tendrá que enfrentar al personero Harold Cortes, amigo personal y político del exgobernador Juan Carlos Abadía, quien también puso al contralor general de Cali, en su cuadro de poder.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group