Por: Miguel Ángel Arango
Inhabilitado
TULIO SE TUMBÓ SOLO
El comerciante Tulio Alberto Gómez Giraldo, en enero de este año comenzó su carrera política como candidato a la alcaldía de Cali. Para tal efecto se inscribió ante la registraduría especial del municipio un comité que se encargaría de recoger firmas para avalar su aspiración.
A mediados de este año sus asesores admitieron que dos contratos que el señor firmó con la secretaria de deportes el 1 de septiembre del 2022 y otro el 25 de mayo del 2023 lo inhabitaban para ser elegido alcalde. Por eso lo retiraron.
Un análisis subjetivo y precipitado sirvió como fuente de inspiración para concluir que el máximo accionista del América no estaba inhabilitado para ser elegido gobernador. Exmagistrados y reputados abogados especialistas en derecho público y derecho electoral advirtieron por unanimidad que el señor también estaba inhabilitado para ser elegido en ese cargo departamental.
Periodistas, políticos y abogados sabíamos con certeza que el señor Gómez Giraldo estaba inhabilitado. Con este criterio obró el publicista bogotano Guillermo Lombana, quien a través de un escrito y aportando las pruebas solicitó al Consejo Nacional Electoral que revocara esa inscripción. Otras quince peticiones en el mismo sentido fueron radicadas en ese CNE.
El pasado lunes en horas de la tarde ese organismo a través de una resolución revocó la inscripción del señor Gómez como candidato a la gobernación. La votación en sala plena del Consejo Nacional Electoral fue una goleada histórica. Seis votos contra dos. Ahora puede presentar un recurso de reposición ante la misma instancia pero el resultado no va a variar. El siguiente paso es la tutela ante la justicia administrativa.
El excandidato Gómez, en absoluto desconocimiento del estado de derecho dijo que continuará su candidatura. De paso afirmó que Dilián lo tumbó de su aspiración. Dilián no tumbó al señor Tulio porque ella no se inventó los contratos. Los contratos existen. El candidato Gómez se tumbó solito. Eso fue un autogol.
Como los políticos son pragmáticos y al ver que el barco se hundió en la mañana del martes buscaron concejales y diputados para que les hicieran la aproximación con Dilián Francisca Toro, para vincularse a su proyecto.
En las encuestas la diferencia entre la dama y el comerciante Gómez Giraldo es muy amplia. Dilián le lleva una distancia de más de treinta puntos.
Ahora la pelea no será por la gobernación. La pelea en las urnas será por la curul en la asamblea a la que tiene derecho quien ocupe la segunda votación para la elección de gobernador.
RUDA PARA EDER
En el último mes el candidato a la alcaldía de Cali, Alejandro Eder hizo tres intentos para fortalecer su proyectos. Con bombos y platillos anunció un acuerdo con Wilson Ruiz,a través de un mecanismo democrático para que uno de los dos se bajara. Al final el exministro siguió su camino.
Luego el exalcalde Armitage le dio la orden a su candidata Diana Rojas, para que declinara y se sumara a Eder. Este último celebró el anuncio pero no pasó nada.
La semana anterior apareció la foto de Tulio Gómez y Alejandro Eder, formalizando el acuerdo entre dos candidatos. El lunes en la tarde ante el consejo nacional electoral se cayó esa candidatura a la gobernación.
Ruda para Eder. Baños en ayunas y durante nueve días ininterrumpidos. Esta es la cura para la mala suerte que los brujos recomiendan en sus espacios radiales.
RUIZ
El ex congresista liberal Luis Hermes Ruiz, líder de la organización Siembra 20 Gestión social el próximo quince de octubre presentará sus candidatos para las próximas elecciones regionales.
El acto tendrá lugar el mencionado día a partir de las diez de la mañana en la carpa de la carrera 66 con avenida Pasoancho.
El dirigente liberal anunciará que apoya para la asamblea a Luz dey Martínez, y al concejo a Carlos Pinilla. Su candidato para la alcaldía de Cali es el concejal Roberto Ortiz y para la gobernación la médica Dilián Francisca Toro.