Informe Político: por Miguel Ángel Arango
Investigación a los Despotismos en la Alcaldía de Cali
El personero de Cali, Gerardo Mendoza Castrillón, ha ordenado una investigación debido a múltiples quejas de trabajadores y empleados del gobierno municipal. Estos reportes indican que han sido objeto de tratos crueles y despiadados por parte de algunos miembros del gabinete del alcalde Alejandro Eder.
El ambiente laboral en el gobierno local se ha visto deteriorado por las malas prácticas adoptadas por ciertos secretarios, destacando aquellos que han llegado desde Bogotá. Las denuncias han sido elevadas en redes sociales, medios de comunicación y directamente ante la personería, con algunos empleados buscando apoyo psiquiátrico debido al severo impacto emocional.
Concejales como Roberto Ortiz, Rodrigo Salazar y Ana Erazo han expresado su descontento con estas conductas, en especial criticando a la directora de hacienda María Mercedes Pardo por su falta de respeto y comportamiento despectivo.
El Fenómeno Maurice Armitage
El exalcalde de Cali, Maurice Armitage, ha generado gran entusiasmo en el Valle del Cauca con su posible candidatura presidencial. Conocido por su estilo directo y carismático, Armitage ha mostrado un perfil diferente al del típico político, lo que lo hace una figura atractiva para muchos votantes. Comparado a veces con Rodolfo Hernández por su estilo, se distingue por su trato más amable y su capacidad de conectar con la gente sin recurrir a la provocación.
A pesar de su edad cercana a los ochenta años, Armitage se mantiene lúcido y en excelente salud, aspectos que resaltan su capacidad para liderar. Ha rechazado oportunidades políticas anteriores, prefiriendo mantener su influencia en roles más significativos y potencialmente, su candidatura podría ser un cambio significativo para el país.
Compromiso del Concejo con el Plan de Desarrollo
El concejo de Cali ha mostrado un compromiso excepcional en la discusión del proyecto de acuerdo del plan de desarrollo propuesto por el alcalde Alejandro Eder. La concejala Tania Fernández, coordinadora ponente, destacó que los cabildantes han presentado más de doscientas proposiciones para modificar o enriquecer el plan.
Ha habido preocupaciones expresadas por las proyecciones de la secretaría de bienestar social, con llamados a una revisión más rigurosa de los indicadores y metas propuestas para los próximos cuatro años, evidenciando una activa participación y una búsqueda por asegurar que las políticas propuestas realmente beneficien a la comunidad de Cali.
Esta estructura organizada ayuda a destacar los temas clave de la columna y facilita la lectura, manteniendo las ideas centrales del autor y presentando un flujo lógico de la discusión.