...

Acusaciones contra Bonilla desatan controversia y fuerte confesión de Petro

Gustavo Petro defiende a su ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y revive denuncias históricas de corrupción en el Congreso.

En medio de un evento en San Andrés, el presidente Gustavo Petro generó controversia al realizar declaraciones que algunos interpretaron como una confesión relacionada con el supuesto direccionamiento de contratos en su administración. Las palabras del mandatario surgieron en defensa de su ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien enfrenta acusaciones de compra de votos por parte de cinco congresistas.

Las denuncias contra Bonilla, realizadas por Olmedo López y María Alejandra Benavides, señalan que el ministro habría negociado contratos por 92.000 millones de pesos en departamentos como Arauca, Córdoba y Bolívar, a cambio de garantizar votos en la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público (CICP). Pese a estas graves acusaciones, Petro no solo defendió a Bonilla, sino que también aprovechó para criticar a sus detractores y recordar prácticas corruptas de gobiernos pasados.

“Quieren destruir al ministro de Hacienda por algo que ellos mismos hicieron durante décadas. Sacaron miles de millones de pesos para comprar congresistas mientras destruían al país”, afirmó Petro, aludiendo a lo que considera una estrategia de desprestigio hacia su administración.

En ese sentido, el presidente revivió una denuncia que él mismo realizó cuando era congresista, en la que expuso un sistema de corrupción conocido como “cupos indicativos”. Según Petro, bajo la administración de Andrés Pastrana y con Juan Manuel Santos como ministro de Hacienda, estos recursos se utilizaron para financiar proyectos inexistentes y desviar fondos hacia grupos paramilitares.

Petro detalló que parte de esos recursos se destinaban a “letrinas” en zonas rurales, un proyecto cuya ejecución era imposible de verificar. Para él, este esquema no solo permitió el desvío de dinero público, sino que también financió la violencia y el desplazamiento forzado de campesinos.“Ese dinero no solo se robaba, sino que alimentaba el paramilitarismo para despojar de sus tierras a los más vulnerables”.

Bonilla responde desde San Andrés

Lea también: “El ministro lo sabía todo”: Exasesora del MinHacienda acusa a Ricardo Bonilla en el caso UNGRD

En medio de la polémica, el propio ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se pronunció desde San Andrés. Aclaró que asumirá su defensa frente a las acusaciones y rechazó las afirmaciones sobre cupos indicativos. “Aquí no hay compra de congresistas ni cupos indicativos. Muchas de las cosas que se dicen son meras especulaciones”, declaró Bonilla, dejando abierta la interpretación sobre su continuidad en el gabinete presidencial.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group