La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) eligió este 4 de diciembre al magistrado Álvaro Hernán Prada como nuevo presidente del organismo electoral, tras la sorpresiva renuncia de César Lorduy. El nombramiento llega en un contexto tenso, ya que el CNE sigue investigando posibles irregularidades en la campaña de Gustavo Petro, presidente de Colombia. Prada, quien fue uno de los investigadores clave en este caso, ha sido señalado por la oposición y defendido por el oficialismo. Esto debido a su rol en la investigación sobre los presuntos sobrepasos de los topes electorales en la campaña presidencial de 2022.
Le puede interesar: Petro pidió renuncia de Minhacienda, Ricardo Bonilla, tras escándalo de UNGRD
Lorduy, quien había sido elegido por el Congreso, presentó su renuncia irrevocable sin ofrecer mayores detalles sobre los motivos detrás de su decisión. Sin embargo, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, recibió una carta en la que Lorduy formalizó su salida, aunque algunos congresistas, como Carlos Fernando Motoa de Cambio Radical, solicitaron que se revisara su renuncia. Esta situación ha generado controversia debido a la situación crítica en la que se encuentra el CNE, con investigaciones abiertas sobre las campañas presidenciales pasadas.
Prada, el magistrado que más ha investigado la campaña de Petro
Uno de los aspectos más llamativos de la elección de Prada como presidente del CNE es que ha sido uno de los magistrados que más ha investigado la campaña de Petro, lo que ha generado un clima de tensión con la Casa de Nariño. De hecho, Petro ha sido crítico de los procedimientos del CNE, y en varias ocasiones, ha arremetido contra Prada, quien incluso tuvo que sacar a su familia del país debido a amenazas recibidas en el contexto de su labor. La designación de Prada al frente del CNE podría avivar aún más el debate sobre la imparcialidad de las investigaciones electorales en Colombia.
La situación se complica, ya que la defensa de Petro ante el CNE insiste en que no existe culpabilidad en los cargos presentados, y continúa cuestionando las decisiones del tribunal. Con la reciente elección de Prada como presidente del CNE, se espera que los próximos pasos en la investigación sobre la campaña del presidente Petro y otros temas electorales sigan siendo un tema candente en la política colombiana.